Confirmado un nuevo caso de Dermatosis Nodular Contagiosa en l’Alt Empordà: ya hay dieciocho focos en Cataluña

El Gobierno catalán levanta las restricciones en Osona e impulsa un plan para ampliar la vacunación

Bluesky
Es obligatorio vacunar a todas las vacas situadas a 50 kilómetros de los focos de dermatosis (Departamento de Agricultura, ACN)
Es obligatorio vacunar a todas las vacas situadas a 50 kilómetros de los focos de dermatosis (Departamento de Agricultura, ACN).

El Departamento de Agricultura ha confirmado un nuevo caso de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en una explotación de Castelló d’Empúries, en l’Alt Empordà, que eleva a dieciocho el total de focos detectados en Cataluña. A pesar de este nuevo positivo, las restricciones actuales y los radios de protección se mantienen sin cambios. En la granja afectada se ha ordenado el sacrificio de 56 animales, después de que tres hayan dado positivo. Paralelamente, el Gobierno catalán ha notificado a la Comisión Europea el Plan Vacunal consensuado con el Ministerio de Agricultura, que permitirá ampliar la vacunación a otras zonas del territorio.

Una vez aprobado, el plan posibilitará vacunar hasta 500.000 cabezas de ganado de zonas con más riesgo, como el Pirineo, la Cataluña Central y varias comarcas de Lleida. Actualmente, más de 60 equipos veterinarios trabajan dentro de los tres radios de protección, con 125.000 dosis ya administradas. El Departamento de Agricultura recibirá próximamente 140.000 vacunas más y hasta 250.000 viales adicionales durante la primera semana de noviembre para reforzar la campaña.

Por otro lado, el Gobierno catalán y el Ministerio de Agricultura han acordado levantar las restricciones en Osona, tras confirmarse que el foco sospechoso notificado recientemente es negativo. El Ejecutivo ha anunciado también un paquete de ayudas de 4 millones de euros para garantizar la sostenibilidad y repoblación de las explotaciones afectadas, con apoyo técnico y económico inmediato. La DNC es una enfermedad vírica que afecta exclusivamente al ganado bovino, pero no se transmite a los humanos ni tiene ningún impacto sobre el consumo de leche ni de carne.

(Visited 2 times, 2 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario