Colau critica a Junts por adoptar la narrativa de Aliança Catalana y defiende un frente amplio de izquierdas

La exalcaldesa alerta del peligro de normalizar a la extrema derecha y defiende la Escuela de Formación Política 2025 como espacio de debate

Bluesky
La exalcaldesa de Barcelona y presidenta de la Fundación Sentit Comú, Ada Colau, en la apertura de la Escuela de Formación Política 2025 (Jordi Bataller, ACN)
La exalcaldesa de Barcelona y presidenta de la Fundación Sentit Comú, Ada Colau, en la apertura de la Escuela de Formación Política 2025 (Jordi Bataller, ACN).

La exalcaldesa de Barcelona y presidenta de la Fundación Sentit Comú, Ada Colau, ha acusado a Junts de «comprar la agenda y la narrativa» de Aliança Catalana y ha calificado esta actitud de «error«. En la apertura de la Escuela de Formación Política 2025 en El Prat de Llobregat, Colau ha afirmado que «Junts está comprando los discursos de odio de Aliança en inmigración y ahora amenaza con hacer caer al gobierno español para abrir la puerta a un gobierno de extrema derecha en el Estado». La exalcaldesa ha insistido en que «es imperdonable» que no se articulase un «frente amplio de izquierdas» para detener a la derecha y a la extrema derecha en las próximas citas electorales.

Según Colau, la situación política internacional y nacional reclama un posicionamiento activo: «Cualquiera que hable con la gente de la calle, esta es una de las demandas de mínimos que todo el mundo está esperando de nosotros», ha afirmado. La exalcaldesa ha subrayado que detener la ola reaccionaria solo se conseguirá con persistencia y unidad y ha advertido de que «es un error plantear que la extrema derecha solo se puede frenar a la defensiva y asumiendo sus narrativas y agendas», haciendo paralelismo con el refuerzo de Vox en España.

Además, Colau ha abordado cuestiones internacionales, destacando la importancia de Palestina en la nueva geopolítica mundial y criticando la pasividad de Europa ante Estados Unidos. «En Palestina está en juego la nueva geopolítica mundial. Las élites pretenden acabar con las democracias e imponer la ley del más fuerte», ha alertado la presidenta de la Fundación Sentit Comú, que ha defendido la Escuela de Formación Política como un «laboratorio» para afrontar los retos globales y avanzar en derechos y libertades.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario