El mercado laboral sumó un nuevo récord durante el tercer trimestre en Cataluña, impulsado por la temporada alta del turismo. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el número de trabajadores se mantuvo por encima de los 3,95 millones, y entre julio y septiembre el total de empleados creció en 5.800 trabajadores, un dato que supone un 0,15% más respecto al trimestre pasado. En comparación con el mismo periodo de 2024, la cifra de ocupados aumentó en 89.500 trabajadores (+2,32%).
En cuanto a la cifra de parados, en Cataluña incrementó en 3.800 personas durante el tercer trimestre de este año, una cifra que supone un 1,1% más que el trimestre anterior y que sitúa la tasa de paro en el 8,18%, con un total de 352.100 parados. Según la EPA, Cataluña es la séptima comunidad donde el incremento de personas desempleadas ha sido más pronunciado entre julio y septiembre.
Nuevo máximo histórico en España
En cuanto al conjunto de España, también se alcanzó un nuevo máximo histórico de ocupados, con 22,38 millones. Entre julio y septiembre las personas ocupadas aumentaron en 118.400, un 0,53% más respecto al segundo trimestre, y en el último año la cifra total de trabajadores ha crecido en 564.100 personas (+2,58%).
En cuanto al paro, la tasa se sitúa en un 10,45%, una décima más que el trimestre anterior y dos puntos por encima de la media catalana. Concretamente, entre julio y septiembre las personas desempleadas han incrementado hasta las 60.100, lo que supone un aumento del 2,35% respecto al anterior trimestre y que deja un total de 2,61 millones de parados.














