Un total de 83 municipios han presentado sus proyectos a la primera convocatoria del plan de barrios y villas de la Generalidad. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la comisión de gestión del fondo evaluará los proyectos mediante la Oficina Técnica de Barrios y Villas y se establecerá el orden de prioridad de acuerdo con los criterios técnicos y de puntuación fijados en las bases de la convocatoria.
Las resoluciones provisionales de las subvenciones estarán disponibles a partir de la segunda quincena del mes de diciembre. Los municipios que no resulten seleccionados en esta primera convocatoria podrán volver a presentar sus proyectos a alguna de las siguientes convocatorias.
Según explicó el comisionado del plan de barrios, Carles Martí, desde la Generalitat se hace una valoración muy positiva pues hay una muestra muy representativa del territorio.
«Después de 15 años, hemos recuperado el Plan de Barrios y Villas y aspiramos a que sea una política estructural que se mantenga en el tiempo», remarcó.
El comisionado también explicó que de acuerdo con el compromiso del Gobierno catalán, el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica impulsará cinco convocatorias con un presupuesto anual de 200 millones de euros «para el impulso de las políticas de mejoramiento urbano, ambiental y social de los barrios y villas». Finalmente, Martí adelantó que en el primer semestre del año 2026 se prevé abrir la segunda convocatoria del plan.
El primer plan de barrios fue una idea de Pasqual Maragall durante su presidencia, que siguió con José Montilla y que se detuvo con Artur Mas.














