El comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha manifestado este jueves que el cambio de hora «es un absurdo» y ha defendido que «es el momento» de poner fin a la medida en la Unión Europea.
En una intervención en el Parlamento Europeo, Tzitzikostas ha «agradecido a España» que haya reabierto el debate esta semana en el Consejo de Transportes y Energía de la UE, que reúne a los ministros del ramo, y ha asegurado que la Comisión Europea «está plenamente comprometida» a trabajar para ofrecer una «solución beneficiosa para todos los europeos».
El comisario ha dicho que se trata de una medida «que ya no genera ningún ahorro energético» y ha apuntado que «nadie debería estar obligado por ley a experimentar un cambio de hora en su vida». «Perjudica la salud», ha sentenciado.
El cambio de hora se introdujo en Europa para ahorrar energía durante la Primera Guerra Mundial y muchos países la recuperaron en los años 70. La UE comenzó a legislar sobre esta práctica en 1980 con el objetivo de armonizar los cambios horarios dentro del mercado único europeo.
La directiva sobre el horario de verano que permanece vigente obliga a los estados miembros a cambiar al horario de verano el último domingo de marzo y a volver al horario de invierno el último domingo de octubre, aunque los estados miembros de la UE son libres de elegir zona horaria.
Ante el inminente cambio de la madrugada del 25 al 26 de octubre, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha pedido esta semana a la UE que se deje de cambiar la hora dos veces al año.
«Ya no tiene sentido. Casi no ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y la vida de la gente», ha argumentado. Por ello, el ejecutivo de Sánchez introdujo en el Consejo de Energía de la UE un punto de discusión sobre la cuestión.

