El Parlamento Europeo inicia el proceso para retirar la inmunidad de Alvise Pérez

El Tribunal Supremo ha enviado dos solicitudes a la Eurocámara para juzgar al diputado por delitos de odio y financiación irregular

Bluesky
EP Plenary session - The findings of the Committee on the Elimination of Discrimination against Women on Poland's abortion law

El Parlamento Europeo ha iniciado el proceso para retirar la inmunidad del eurodiputado español de Se Acabó La Fiesta (SALF), Alvise Pérez, a raíz de las investigaciones abiertas por el Tribunal Supremo.

Según ha anunciado este miércoles desde el hemiciclo de Estrasburgo la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, el Supremo ha enviado dos solicitudes para juzgar al dirigente por dos causas, una por delitos de odio y otra por supuesto fraude electoral y financiación irregular de su campaña en las elecciones europeas.

Metsola ha informado de que la solicitud será remitida a la Comisión de Asuntos Jurídicos del europarlamento, encargada de tramitarla.

Las dos solicitudes emitidas por el Tribunal Supremo son independientes y, por tanto, se estudiarán de manera individual.

En este sentido, Metsola no ha especificado a cuál de los dos procesos se ha referido cuando ha dado a conocer que el proceso para retirar la inmunidad de Alvise Pérez ya está en marcha.

Cooperación con los Estados Unidos

Por otra parte, el juez del TS que instruye la causa contra Alvise Pérez por difundir una prueba de covid falsa de Salvador Illa ha acordado solicitar la cooperación de las autoridades judiciales de Estados Unidos. La diligencia de cooperación internacional la había solicitado la Fiscalía alegando que se requería la asistencia de las autoridades judiciales de Estados Unidos como lugar de almacenamiento de datos de Twitter.

En una interlocutòria difosa aquest dimecres, el magistrat ho considera «oportú, pertinent i proporcional», atès que pot ajudar a recopilar informació rellevant sobre les condicions personals i temporals en les quals es van activar els canals de divulgació de continguts i documents que es reputen falsos i injuriosos.

Asimismo, el magistrado también ha acordado una nueva prórroga de la instrucción de seis meses a contar a partir del 17 de noviembre.

Estos hechos se remontan al año 2021, cuando Alvise hizo un guiño a la red social en la que difundió una prueba PCR falsa de Salvador Illa durante la campaña de las elecciones catalanas.

(Visited 17 times, 5 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario