Icono del sitio El Triangle

Cataluña diagnostica 5.439 casos de cáncer de mama en 2024, con casi el 80% en mujeres mayores de 50 años

Manos sosteniendo un lazo rosa símbolo de la lucha contra el cáncer de mama

Manos sosteniendo un lazo rosa símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.

En Cataluña se diagnosticaron en el año 2024 un total de 5.439 casos de cáncer de mama en mujeres, un centenar más que el año anterior, según datos del Departamento de Salud difundidos con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Los casos representan el 29% de todos los tumores diagnosticados en mujeres y alrededor del 80% afectan a mayores de 50 años. La supervivencia continúa en niveles muy altos: el 89,8% de las pacientes sobreviven cinco años después del diagnóstico y el 84,1% diez años. En 2024,1.080 mujeres murieron en Cataluñaa causa de esta enfermedad.

Según el Departamento de Salud, la tasa de incidencia y mortalidad se ha estabilizado en la última década, ya que el aumento del número absoluto de casos es proporcional al crecimiento de la población. Entre 2022 y 2023, la tasa bruta disminuyó de 138 a 132 casos por cada 100.000 habitantes, con un leve descenso de los diagnósticos (de 5.497 a 5.337). Aún no se ha facilitado la tasa correspondiente a 2024, a pesar del incremento de un centenar de nuevos casos.

El Programa de detección precoz del cáncer de mama invitó en 2023 a un total de 443.608 mujeres de entre 50 y 69 años a realizarse una mamografía, de las cuales 292.881 (un 66%) participaron. Gracias al cribado, se detectaron 1.465 casos de cáncer, la mayoría en fases iniciales. El Gobierno catalán recuerda que el diagnóstico precoz y la participación en los programas de prevención siguen siendo claves para mantener las altas cifras de supervivencia.

Incidencia y mortalidad de los cánceres de mama por grupo de edad. Estimaciones del año 2024 (ACN).
Número de cánceres de mama diagnosticados en Cataluña anualmente desde 2018 (ACN).
Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas