Agricultores exigen acelerar la vacunación y expertos apuntan al transporte de animales como origen del brote en Cassà

La dermatosis nodular contagiosa se expande y el Gremio reclama más veterinarios para proteger el ganado en Girona

Bluesky
Un veterinario vacunando vacas contra la Dermatosis Nodular Contagiosa en una explotación ganadera del Alt Empordà (Departamento de Agricultura)
Un veterinario vacunando vacas contra la Dermatosis Nodular Contagiosa en una explotación ganadera del Alt Empordà (Departamento de Agricultura).

El Gremi de la Pagesia ha reclamado al Gobierno catalán más celeridad en la vacunación del ganado situado a 50 kilómetros de las explotaciones afectado por la dermatosis nodular contagiosa. Hasta ahora se habían detectado nueve brotes en l’Alt Empordà, pero este jueves se confirmó un nuevo foco en Cassà de la Selva (Gironès), lo que obliga a ampliar el radio de actuación y acelerar la inmunización del ganado. Jordi Ginabreda, portavoz del Gremi, pide que los veterinarios privados puedan colaborar para llegar al 75% de granjas vacunadas y evitar vacíos sanitarios que obliguen a sacrificar animales.

El comité científico en dermatosis nodular contagiosa, coordinado por el Centro de Investigación en Sanidad Animal (IRTA-CReSA) y con expertos como el veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Mariano Domingo, analiza el origen y la propagación de los brotes. Domingo apunta que el salto desde l’Alt Empordà hasta Cassà de la Selva ha empeorado la situación epidemiológica y que el origen más plausible del nuevo foco es el transporte de un animal enfermo. En distancias más cortas, añade, la transmisión se atribuye a insectos como moscas y mosquitos, mientras que otras vías, como camiones y ropa de ganaderos, son menos probables.

La estrategia de contención se amplía ahora a las explotaciones situadas a 50 kilómetros del foco gerundense. Las primeras vacunas se inyectarán a los bovinos más cercanos y, a continuación, se protegerá al ganado restante, dependiendo del número de dosis disponibles. Hasta ahora han llegado unas 90.000 dosis, pero se necesitarán más para garantizar la protección completa y frenar la propagación del virus entre las granjas de Girona y parte de Barcelona.

(Visited 5 times, 5 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario