La defensa del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha pedido su salida «inmediata» de Soto del Real, donde cumple prisión provisional por su supuesta implicación en el caso Koldo. Los representantes del exdirigente socialista han presentado esta petición a raíz de la decisión del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de dejar en libertad sin fianza al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García, ambos implicados en el mismo caso.
Según apunta la defensa de Cerdán en un escrito consultado por la ACN, es «difícil de entender» cuáles son las acciones «de ocultación o destrucción de pruebas» que podría hacer Cerdán y no el resto de la «supuesta trama» de corrupción que investiga el Supremo. «Al final, la percepción que produce esta situación incomprensible es que la pretendida justificación de la prisión provisional no es otra que la espera de la llegada del informe patrimonial definitivo del señor Cerdán, acordado hace meses. Sin embargo, la espera de un atestado de la Policía Judicial no es un motivo que ni la ley ni el intérprete de la Constitución hayan avalado en ningún momento como tal», alerta.
Ábalos y su exasesor han comparecido esta semana ante el juez Puente, que los citó tras recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señalaba un supuesto uso indebido de dinero en efectivo. Desde el PP, que lidera la acusación popular, sostienen que eso demostraría la existencia de una trama corrupta que conectaba el Ministerio de Transportes —donde trabajaban Ábalos y Koldo— con el PSOE, donde trabajaba Cerdán.
Ábalos y García optaron por no declarar durante las citaciones de este miércoles y jueves en el Supremo, y el juez Puente decidió mantenerlos en libertad sin fianza, como pedía la Fiscalía Anticorrupción. Las acusaciones, en cambio, habían reclamado prisión provisional para ambos.