El Banco Sabadell cae con fuerza en la bolsa y el BBVA se dispara en los mercados tras el fracaso de la opa

La entidad catalana registra descensos superiores al 6% en la apertura mientras que el banco vasco crece por encima del 5%

Bluesky

El Banco Sabadell cae con fuerza con descensos por encima del 6% en la apertura de la bolsa este viernes tras el fracaso de la opa del BBVA. En cambio, la entidad presidida por Carlos Torres ha abierto con crecidas de entre el 5 y el 9%. Los accionistas del Banco Sabadell rechazaron la oferta del BBVA, que recibió sólo un 25% de apoyos, quedándose por debajo del umbral mínimo del 30% necesario.

Las acciones del Sabadell han arrancado la sesión con un descenso del 4,99%, que después se ha ampliado hasta superar el 9%. En la primera media hora, las participaciones todavía estaban por encima de los 3 euros (3,016).

El BBVA, en cambio, ha comenzado la jornada en la bolsa disparándose por encima del 9% y siendo el valor que crece más del Ibex-35. A los pocos minutos, la subida se situaba entre el 5% y el 6%. Los títulos del banco presidido por Carlos Torres ya mostraron este jueves la tendencia al alza con un incremento en la bolsa norteamericana de las ADR de la entidad de hasta un 8%.

Con la opa fuera de la tabla, el banco vasco ha anunciado que «acelera» su retribución a los accionistas, y se prepara para pagar el próximo 7 de noviembre el dividendo más grande de su historia, desembolsando 32 céntimos brutos por acción, con un importe total de 1.800 millones. Además, a finales de mes iniciará recompras de acciones por 1.000 millones.

Cuando el BBVA anunció la opa hostil, el 9 de mayo de 2024, las acciones de la entidad catalana se treparon un 3,2%, hasta los 1,86 euros. Y no fue hasta el 23 de julio del mismo año, coincidiendo con la publicación de los resultados del primer semestre del banco catalán (las primeras cuentas en plena operación de absorción), que el valor alcanzó por primera vez los dos euros. A principios de este año, la cotización de la entidad financiera vallesana se consolidó en los dos euros y a finales de julio hizo la escalada hasta los tres.

Encuentro Illa-Oliu

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, tienen previsto reunirse este viernes. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Illa ha afirmado que el desenlace va en la línea de lo que al Gobierno catalán quería que pasara y ha añadido que el carácter hostil de la operación ha marcado que no haya prosperado.

El presidente catalán ha subrayado que el Banco Sabadell es una entidad nacida en Cataluña que responde muy bien a las necesidades de la economía catalana y que está muy enfocada a la atención de las pequeñas y medianas empresas. Asimismo, ha defendido que el gobierno español ha hecho lo que le correspondeba, es decir, velar por el interés general.

Illa ha dicho que tiene la impresión de que el componente económico ha jugado un papel importante, pero que, en la decisión, también ha tenido peso otros componentes como sociales o emocionales. Un hecho que ha valorado como positivo, ya que, según ha afirmado, no todo es dinero y en la vida hay diferentes componentes.

(Visited 11 times, 11 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario