Agricultura amplía la vacunación contra la dermatosis a 130.000 cabezas de ganado

Ordeig dice que "es probable" que aparezcan nuevos focos y que hay que sacrificar animales sanos hasta que la vacunación sea del 75%

Bluesky
El consejero de Agricultura, Òscar Ordeig, reunido en la Delegación del Govern de Lleida con alcaldes y ganaderos de la Noguera (ACN - Roger Segura)

El último foco de dermatosis nodular contagiosa detectado en Cassà de la Selva (Girona) comportará la vacunación de 40.000 cabezas de ganado dentro del radio de protección establecido, que se añadirán a los 90.000 animales que ya estaban afectados en L’Alt Empordà. El consejero de Agricultura, Óscar Ordeig, ha hecho este viernes por la tarde un llamamiento a la vacunación y a hacerla lo más rápido posible.

«Tenemos vacunas para todos los animales y en los próximos días llegarán más, por lo tanto, no habrá ningún problema», ha asegurado desde Lleida. Ante la demanda de flexibilizar los sacrificios de animales sanos, Ordeig ha afirmado que el reglamento no permite dejar de hacer vaciados sanitarios hasta que la vacunación no llegue «al 75% de los focos de las zonas de restricción».

En caso de que la Comisión Europea permita cambios en el reglamento, el consejero ha garantizado que serán «los primeros» en aplicarlo y permitirán únicamente el sacrificio de los animales que están enfermos. En cualquier caso, Ordeig ha insistido en que la solución a corto plazo «pasar por vacunar lo antes posible, si puede ser antes de una semana o antes de cinco días».

Actualmente hay 60 equipos de vacunación trabajando y vacunando a todos los radios de protección, incluido al del nuevo foco de Cassà de Selva y también al que se ve afectado por el nuevo brote en Francia, según ha afirmado el consejero. Ordeig ha garantizado que el ejecutivo catalán hará «lo que haga falta» para garantizar la continuidad de las explotaciones, la información y la transparencia con el sector, aunque ha admitido que «es probable» que aparezcan nuevos focos de la enfermedad.

En cuanto a las ayudas a los ganaderos afectados, Ordeig se ha mostrado confiado en que la semana que viene podrán avanzar a través del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) una parte de las indemnizaciones por el sacrificio de los animales. El consejero ha recordado que el Gobierno ha movilizado una partida extraordinaria de 4 millones de euros para hacer frente a los gastos y a las indemnizaciones para el sector.

(Visited 8 times, 8 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario