BComú y ERC posibilitan la tramitación de los presupuestos y las ordenanzas fiscales de Barcelona

Janet Sanz dice que el gobierno municipal se ha comprometido a regular el alquiler de temporada y negociar con los vecinos de Vallcarca

Bluesky
Comissió extraordinària d'Economia per a la tramitació del pressupost i les ordenances fiscals (ACN - Nazaret Romero)

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la tramitación del presupuestopara 2026 y las ordenanzas fiscales con los votos a favor del Gobierno (PSC), BComú y ERC. La aprobación en la Comisión de Economía, con el voto en contra de Junts, PP y Vox, es un primer paso y permitirá al gobierno del PSC iniciar el trámite de las ordenanzas y el presupuesto con una negociación con los grupos para buscar la aprobación definitiva.

El teniente de alcaldía de Economía del consistorio barcelonés, Jordi Valls, ha celebrado poder tener una «negociación presupuestaria» y ha agradecido el voto a favor de BComú y ERC a la tramitación para «hacer que la ciudad no esté bloqueada». Por contra, ha reprochado a Junts, PP y Vox «la negativa a salir de su proyecto».

No obstante, Valls ha defendido la voluntad del gobierno municipal de llegar a acuerdos con los grupos y, aparte de los comuns y los republicanos, también ha tendido la mano a aquellos que han votado en contra de la tramitación de los presupuestos y las ordenanzas fiscales. La votación definitiva del presupuesto podría producirse en el pleno de noviembre y la de las ordenanzas fiscales debe realizarse antes de que acabe el año.

Acuerdo con ERC y BComú

El inicio de la tramitación de las cuentas municipales ha sido posible gracias al acuerdo con ERC y BComú. El entendimiento con los republicanos se conoció el miércoles, mientras que el pacto con Comuns se ha hecho público este mismo jueves.

La presidenta del grupo municipal de BComú, Janet Sanz, quien ha anunciado el apoyo de su formación a la tramitación del presupuesto y de las ordenanzas fiscales, ha explicado que han obtenido el «compromiso» del gobierno municipal de Jaume Collboni de abrir una mesa de mediación con los vecinos de Vallcarca y de llevar al pleno la regulación del alquiler de temporada. Según ha dicho Sanz, esto ha hecho que hayan podido «recuperar la confianza», aunque también ha apuntado que será una vez que el presupuesto pase el primer trámite cuando se tendrá que negociar.

En cuanto a los alquileres de temporada, la presidenta del grupo municipal de BComú ha especificado que se reunieron con la teniente de alcaldía Laia Bonet y que tienen el «compromiso» del gobierno municipal de llevar al pleno antes de que acabe el año la prohibición de estos alquileres.

En el caso de Vallcarca, Sanz ha indicado que plantearon en una reunión con el alcalde Collboni crear una mesa de mediación con los vecinos de Vallcarca, con el síndic de Barcelona, David Bondia, como mediador. El alcalde ha «aceptado la propuesta», ha dicho la presidenta de BComú, y «está trabajando en ello». Además, ha añadido que Bondia está «de acuerdo en asumir esta función de mediación».

(Visited 15 times, 15 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario