Protección Civil rebaja la alerta y se retomarán las clases y las consultas médicas en el Ebro

Los Bomberos mantienen un dispositivo de 70 efectivos para trabajar en Alcanar y La Ràpita

Bluesky
Un operario trabajando en el canal derecho del Ebro tras los chubascos (ACN - Jordi Borràs)

Protección Civil de la Generalitat de Catalunya ha rebajado a alerta el plan Inuncat que había situado en fase de emergencia después de los daños causados por la dana Alice en las Tierras del Ebro. De este modo, este miércoles se retomarán con normalidad las clases en los centros educativos de las comarcas ebrenses, así como las consultas médicas habituales.

Este martes, los Bomberos han explicado que los trabajos para volver los pueblos más afectados a la normalidad han avanzado mucho en Godall y Santa Bàrbara, pero que se mantiene un dispositivo de 70 efectivos para mañana miércoles, para seguir trabajando en Alcanar y La Ràpita, donde todavía quedan muchos desperfectos por arreglar después del fenómeno meteorológico.

La decisión de rebajar el plan Inuncat a la fase de alerta se ha tomado en la última reunión del Comité Técnico del plan celebrada esta tarde en el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT). En este encuentro se ha constatado la mejora de las condiciones meteorológicas y el buen desarrollo de las tareas de recuperación de la zona afectada. Se prevé que mañana llueva en cualquier punto de Cataluña, pero con intensidad cada vez más moderada, además de chubascos puntualmente intensos en la mitad norte.

Durante el episodio el teléfono de emergencias 112 ha recibido 2.519 llamadas hasta las siete de la tarde de este martes que han generado 2.027 expedientes, la mayor parte en la comarca de El Montsià (1.663) y en El Baix Ebre (391). En cuanto a las afectaciones viarias, el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) informa de que continúan cortadas por inundación la C-12 entre Amposta y Tortosa y la TV-3443, también entre estas dos localidades.

 

10 millones en ayudas

Este martes, el Consejo Ejecutivo del Gobierno catalán ha aprobado un primer paquete de medidas urgentes para paliar los daños causados por las lluvias torrenciales. En primer lugar, se contemplan hasta 10 millones de euros, que se podrán ampliar, para hacer frente a los daños materiales.

Por otro lado, el ejecutivo que preside Salvador Illa también ha autorizado la creación de una línea de préstamos de 50 millones de euros (ampliables) gestionada por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), para financiar empresas, entidades y administraciones locales que tengan que hacer frente a los desperfectos ocasionados por la dana Alice.

(Visited 8 times, 3 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario