El plan del Samontà en L’Hospitalet arranca en 2026 con un presupuesto de 15 millones de euros

Prevé recuperar espacios públicos, ampliar zonas verdes, rehabilitar viviendas e impulsar programas sociales y económicos

Bluesky

El plan de regeneración urbana y social del Samontà, liderado por el Consorcio para la Reforma de la Granvia y el Samontà, que integran el Ayuntamiento de L’Hospitalet y la Generalitat, prevé recuperar espacios públicos, ampliar zonas verdes, rehabilitar viviendas e impulsar programas sociales y económicos con el horizonte de 2035.

El presupuesto inicial de 2026 es de 15 millones de euros. Entre los primeros acuerdos, se ha establecido la participación del Gobierno de la Generalitat de hasta tres millones de euros y del Ayuntamiento de L’Hospitalet de tres millones de euros que ejecutará directamente el Consorcio.

Entre las primeras actuaciones que se pondrán en marcha destacan la remodelación de la avenida de Cataluña y la cornisa verde de La Guingueta y la mejora del entorno de la estación de metro Montmella Casas.

El Ayuntamiento de L’Hospitalet iniciará en 2026 las primeras actuaciones del plan de regeneración urbana y social del Samontà, que desarrollará a través del Consorcio para la Reforma de la Granvia y el Samontà, integrado por el municipio y la Generalidad de Cataluña.

Este plan, con el horizonte de 2035, tiene como objetivo la transformación integral de cinco barrios de la ciudad (Pubilla Casas, La Florida, Les Planes, Passanant y La Guingueta) con actuaciones de acción social y comunitaria, regeneración urbana y transición ecológica y desarrollo económico, innovación y gobierno.

El alcalde de L’Hospitalet, David Quirós Brito, y la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, presentaron el plan, que se desarrollará durante los próximos diez años, y prevé la transformación integral de esta zona, con el objetivo de revertir desigualdades.

Quirós ha expuesto hoy que en el primer trimestre de 2026 «dispondremos de la estrategia urbanística de este plan, un plan que quiere transmitir ilusión a la ciudadanía y que dará respuesta a las necesidades actuales«. El alcalde ha explicado que «con las actuaciones que se desarrollarán y que llegarán a todos los ámbitos, más allá del urbanismo y la vivienda, con actuaciones también sociales y educativas, mejoraremos la cohesión, la convivencia y el civismo: el día a día de todo el vecindario«.

La zona del Samontán, con sólo dos kilómetros cuadrados (el 16% del municipio), concentra casi la mitad de la población de la ciudad (140.000 personas) y son unos barrios donde Generalitat y Ayuntamiento quieren impulsar la mejora del espacio y de los servicios públicos. El Samontán, además, ha tenido un crecimiento de 12.000 habitantes en los últimos cuatro años.

Según el Ayuntamiento, una nueva realidad que requiere adaptar y mejorar los servicios públicos, así como potenciar los vínculos de confianza mutua y seguridad. El Consorcio para la Reforma de la Granvia y el Samontano, creado en diciembre de 2024, será el encargado de canalizar los recursos urbanísticos y sociales, articular proyectos complejos y garantizar el impulso institucional necesario para implementar las principales medidas del Plan, porque es el organismo más adecuado y ágil para hacerlo.

(Visited 91 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

1 comentario en «El plan del Samontà en L’Hospitalet arranca en 2026 con un presupuesto de 15 millones de euros»

  1. Hablamos de Hospitalet , verdad? por favor, que alguien me diga donde está La Guingueta (barrio?) o el metro Montmella Casas (supongo que es Pubilla Casas) y el barrio Passanant???? Gracias y saludos,

    Responder

Deja un comentario