Castillejo y Plazas rechazan la deportación y no volverán con la Flotilla

Los activistas de la CUP denuncian haber sido forzados por Israel y continuarán presionando desde la cárcel

Bluesky
La diputada de la CUP Pilar Castillejo atendiendo a los medios de comunicación antes de la salida de la Flotilla (Gemma Sánchez Bonel, ACN)
La diputada de la CUP Pilar Castillejo atendiendo a los medios de comunicación antes de la salida de la Flotilla (Gemma Sánchez Bonel, ACN).

La diputada de la CUP, Pilar Castillejo, y el miembro del secretariado nacional, Adrià Plazas, se han negado a firmar la deportación inmediata desde Israel y no viajarán con el primer grupo de 21 miembros de la Flotilla previsto este domingo. Según ha informado el partido, los dos detenidos consideran que firmar implicaría reconocer que habían entrado «ilegalmente» en el país. «Es del todo incorrecto. Fueron las fuerzas de ocupación las que nos secuestraron y forzaron a ir, en contra de su voluntad, a tierras ocupadas», señala el comunicado, recordando que su intención era llegar a Gaza para abrir un corredor humanitario.

Desde la CUP han insistido en que los activistas continuarán ejerciendo presión internacional desde la cárcel de Ketziot. La formación ha denunciado el trato «degradante y agresivo» que han recibido, la falta de acceso a agua y alimentos suficientes y la «ausencia de información de las autoridades españolas y catalanas hacia los familiares de los activistas».

Los retenidos recuerdan que su acción forma parte de un proyecto de apoyo humanitario en Gaza y el partido exige «la liberación inmediata» de todos los miembros de la Flotilla, enfatizando que la comunidad internacional debe presionar a Israel para garantizar los derechos de los ciudadanos españoles detenidos.

(Visited 40 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario