La capital catalana ha vivido este viernes por la tarde una segunda jornada de movilizaciones contra el asalto a la Flotilla Global Sumud y en solidaridad con la población de Gaza. Miles de personas se han concentrado en la plaza Universidad y han recorrido el centro de la ciudad hasta la plaza de la Carbonera, donde se ha consolidado un campamento de protesta.
Según la Guardia Urbana, unas 6.500 personas participaron en la marcha. Durante el acto se han reclamado tres medidas prioritarias: romper los vínculos institucionales con Israel, abrir un corredor humanitario hacia Gaza y liberar a las personas detenidas en el abordaje de la flotilla.
La protesta ha contado con la presencia de colectivos universitarios, entidades solidarias y ciudadanía a título individual, que han expresado su voluntad de mantener la movilización de forma indefinida. La acampada prevé continuar activa, al menos, hasta el 15 de octubre, cuando está convocada una huelga general por los principales sindicatos.
Las acciones de apoyo también se han extendido a otros puntos del territorio, con concentraciones en Gerona y Tarragona y cortes puntuales de vías como la AP-7 o la C-25.