El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha propuesto este viernes introducir el derecho al aborto en la Constitución y ha cargado contra el PP por su apoyo a una propuesta de Vox en el Ayuntamiento de Madrid sobre el supuesto “síndrome postaborto”. “El PP ha decidido fundirse con la extrema derecha. Allá ellos. Lo pueden hacer. Pero no a expensas de las libertades y los derechos de las mujeres”, ha dicho Sánchez, que ha defendido que «en un contexto global de ofensiva contra los derechos sexuales y reproductivos, España da un paso más para consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres».
El ejecutivo español plantea impulsar una reforma ordinaria de la Carta Magna que requeriría una mayoría cualificada para prosperar, y recuerda que el mismo Tribunal Constitucional (TC) reconoció la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) como un “derecho esencial de las mujeres” en su sentencia 44/2023, del 9 de mayo. En caso de que la reforma salga adelante, España se convertiría en el segundo país del mundo en incluir el derecho al aborto en su Carta Magna, después de que Francia lo hiciera en 2024. “El Gobierno combate así cualquier intento de retroceso futuro que amenace los derechos de las mujeres”, señalan.
Impedir la difusión de información falsa
Además de plantear la modificación constitucional, el ejecutivo español ha anunciado nuevas medidas para impedir la difusión de información “falsa o engañosa” que pueda “coaccionar” a las mujeres que quieran interrumpir su embarazo. En este sentido, se quiere obligara que toda la información facilitada en materia de IVE tenga una base “científica y objetiva” y esté avalada por estándares de instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA). “Teorías sin base científica como el supuesto «síndrome postaborto» no tendrían cabida en estas clasificaciones”, subrayan desde Moncloa.
“El Gobierno de España continuará trabajando por todas las vías posibles para evitar que las mujeres que quieran ejercer libremente su derecho sufran presiones de cualquier tipo. Nuestro país continuará siendo un referente internacional en la defensa de los derechos y las libertades de las mujeres”, concluyen desde Moncloa.
El PP dice que “no es un derecho”
El PP se ha desmarcado este viernes de la propuesta de Sánchez de reformar la Constitución para blindar el derecho al aborto y ha negado que se trate de un derecho, contradiciendo así a organismos internacionales como las Naciones Unidas y Amnistía Internacional, que lo consideren un derecho humano. A parecer del vicesecretario del PP Juan Bravo, la propuesta del presidente español es «una cortina de humo» para «tapar sus problemas de corrupción».
Como ha recordado Bravo en una entrevista en RNE, los populares ya dijeron hace tiempo que el aborto “no es un derecho”, sino una práctica sanitaria que ya está regulada, y consideran que con esto ya “es suficiente”, porque ir “más allá”, ha asegurado, solo busca “confrontar”. “Si está regulado, si está claro, si está admitido, si está aceptado, si las mujeres que tienen que tomar esta decisión la pueden tomar y tienen la cobertura sanitaria, ¿de verdad cree que la situación judicial de Sánchez y de su mujer tiene que llevar a hacer esto?”, se ha preguntado.
El acceso al aborto, sin embargo, no está realmente garantizado en España, puesto que la objeción de conciencia de los sanitarios provoca que en muchas provincias y hospitales públicos la gran mayoría de médicos se nieguen a practicarlos, hecho que fuerza a las mujeres a desplazar-se a otros territorios o recurrir a clínicas privadas concertadas. A la práctica, esto hace que un derecho legal tenga un acceso desigual según donde se viva.
Además, aunque el PP lo niegue, el aborto es un derecho humano porque forma parte de los derechos sexuales y reproductivos, reconocidos por la ONU y Amnistía Internacional, que garantizan la libertad de decidir sobre la propia vida sexual y reproductiva. Negar o limitar el acceso a un aborto seguro vulnera otros derechos fundamentales como la salud, la vida, la igualdad y la no discriminación, y ataca directamente el principio de autonomía corporal, es decir, la capacidad de decidir sobre el propio cuerpo.
40 años de la despenalización del aborto
Este año se cumplen 40 años de la despenalización del aborto en España, una iniciativa aprobada durante el gobierno de Felipe González. En 2010, en el segundo mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, el PSOE impulsó una reforma de la normativa que permitía la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 22 semanas de gestación.
En cuanto a los gobiernos de Pedro Sánchez, en 2023 se validó una ley orgánica para “garantizar el acceso” a la IVE que, entre otras medidas, eliminaba el permiso parental en los casos de menores de edad. Recientemente, se han introducido modificaciones legales para perseguir las conductas “de acoso y hostigamiento contra las mujeres” que acuden a las clínicas.