La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Mercè Caso, ha reclamado este viernes que Cataluña añada de forma urgente al menos 35 plazas judiciales a las 187 que considera necesarias.
En su discurso en el acto de apertura del año judicial, su primero en el cargo, Caso ha manifestado que estas 35 plazas «habría que crearlas no en diciembre de 2026, sino ahora, y esta creación no puede hacerse depender de circunstancias políticas ajenas».
En el mismo acto, tanto ella como el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, han pedido al Departamento de Justicia de la Generalitat que mejore la tecnología en los juzgados, sobre todo en los penales. Bañeres, en particular, ha pedido que implante definitivamente el sistema e-justicia.cat en los juzgados de instrucción.
Caso ha considerado que los ciudadanos tienen derecho a una justicia eficaz y que «no hay excusas», por lo que ha reiterado la petición ante representantes del Consejo General del Poder Judicial y del consejero de Justicia, Ramon Espadaler. La presidenta del TSJC ha recordado que la justicia debe estar sobre todo atenta a los que tienen «menos recursos, menos voz y menos apoyo». «Una justicia que olvida a los más vulnerables, deja de ser justicia», ha sentenciado.
Caso se ha comprometido a pedir, desde la sala de gobierno del TSJC, el apoyo necesario a los juzgados de violencia sobre la mujer, que este viernes asumen todas las competencias sobre delitos sexuales. También ha pedido a los jueces y magistrados que escriban sus resoluciones de forma clara para que todo el mundo las pueda entender.
Por su parte, Bañeres ha lamentado una vez más la falta de fiscales de carrera, y los pocos recursos humanos y materiales de la administración de justicia en general, que provocan retrasos injustificados en muchos casos relativamente sencillos.