La Global Sumud Flotilla entra en zona de riesgo y ha avisado el Gobierno español de que se convierte en «cómplice» de lo que pueda pasar «por acción y omisión». De hecho, el ejecutivo que preside Pedro Sánchez ha vuelto a pedir este miércoles a los integrantes de la Flotilla que no entren en la zona marítima de exclusión marcada por Israel y ha avisado que el barco de la Armada enviado para prestar apoyo no entrará en estas aguas.
“Tenemos toda la empatía y comprensión a esta causa, que no puede ser más justa, pero un gobierno también tiene que adoptar decisiones, y por supuesto, lo que no hará el Gobierno es poner el buque español en estas aguas que Israel ha declarado de exclusión”, ha dicho el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, en una entrevista en TVE. En un comunicado, la Flotilla ha lamentado que el ejecutivo español se «limite» a pedirles que abandonen la misión y renuncie a ofrecerles la protección necesaria para llegar a Gaza.
«Aceptar como normal la amenaza de asalto significa avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio», afirman. En declaraciones en Catalunya Ràdio, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha explicado que algunos barcos del ejército de Israel y un submarino de la armada israelí se han acercado a la Flotilla durante la madrugada y ha dicho que vienen «horas realmente críticas».
Colau también ha lamentado que el Gobierno español no aproveche la ocasión para acompañarlos con barcos oficiales para «abrir» un corredor humanitario hacia Gaza, que es «urgente y un mandato de la legalidad internacional», cuando hay «toneladas de comida» al otro lado de la frontera con Egipto. El ministro López, sin embargo, ha insistido en pedir a los integrantes de la Flotilla que “por favor, no entren” en la zona de exclusión marcada por Israel, porque “la prioridad absoluta es la seguridad de todas las personas que la integran”.
Según López, a pesar de que Israel se salta la legalidad internacional, este Gobierno “no pondrá un barco español dentro de estas aguas”. “Hemos llegado hasta donde hemos podido, y estamos allí. Hemos hecho lo que hemos podido, pero no cruzaremos esta frontera porque nos llevaría a una situación que todo el mundo puede entender”, ha reiterado. El ministro no ha entrado a valorar posibles escenarios como el ataque por parte de Israel a una embarcación con bandera española.














