El Gobierno de España ha difundido este martes un comunicado de bienvenida al plan de paz para Gaza que ha presentado el presidente de EE.UU., Donald Trump. El texto, que «saluda» la iniciativa, llama también a «hacer todos los esfuerzos negociadores para poner punto final a la guerra y reitera su exigencia de un alto el fuego permanente, la liberación de todos los huestes y permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria para detener el sufrimiento, que ya ha durado demasiado».
Además, expresa que el ejecutivo de Pedro Sánchez «reitera su apoyo a los esfuerzos para conseguir una paz duradera en Oriente Medio, sobre la base de la implantación de los dos estados«.
De esta posición, sin embargo, se han desmarcado los ministros de Sumar, que han emitido otro comunicado en el que aseguran que el plan presentado por Trump y por el presidente israelí, Benjamin Netanyahu, «no es una propuesta de paz, sino una imposición«.
«Es profundamente preocupante que se pretenda resolver el conflicto ignorando a la población palestina, el papel de sus instituciones legítimas y el marco de las Naciones Unidas», argumentan.
Según los ministros de Sumar, la idea de una transición tutelada bajo el control de EEUU, «y sin garantías políticas para el pueblo palestino», solo es «un intento de consolidar el statu quo de ocupación y violencia que niega los derechos fundamentales».
«Convertir Palestina en un protectorado dirigido por Washington al margen de la legalidad internacional no es una solución, sino un nuevo capítulo en la negación sistemática de su soberanía», han añadido sobre el plan, que consideran que se basa en «la amenaza militar» y la exclusión de los palestinos.














