Sánchez asegura que la cultura nunca puede ser neutral ni indiferente

Barcelona acoge Mondiacult 2025 con 165 delegaciones a excepción de Estados Unidos

Bluesky
Grupo de presidentes y ministros en el evento Mondiacult 2025 con banderas de fondo.
Los líderes mundiales se reúnen en Mondiacult 2025 para discutir temas culturales.

Defensa de la cultura. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que la cultura nunca puede ser «neutral ni indiferente» ante lo que pasa el mundo. Durante la inauguración del Mondiacult 25 en Barcelona, Sánchez ha recordado que la cultura es «compromiso» con la libertad, dignidad, memoria y paz.

Con estas palabras se ha dado el pistoletazo de salida a la conferencia con 165 delegaciones de todo el mundo para fijar las políticas culturales de los próximos años. Durante esta inauguración ha estado muy presente la guerra en Gaza. Estados Unidos no ha enviado ningún delegado.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido detener el «genocidio en Gaza» y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha dicho que la cultura debe alzar la voz contra la «violencia, la guerra y los genocidios».

Sánchez ha explicado que la conferencia debe construir una agenda global «por la cultura durante los próximos años» y reafirmar el papel esencial en el desarrollo sostenible y justicia social de los pueblos. Ha recordado que las prioridades implicarán potenciar una cultura de la paz y la inteligencia artificial.

Tras decir que hay que situar la cultura en el centro, Sánchez ha reivindicado el multilateralismo y la defensa de las leguas, tradiciones y miradas diversas. «Hay quien pide a la cultura que no moleste, que se limite a entender. Quien lo hace, ignora que la cultura por encima de todo es compromiso», ha señalado Sánchez. En este sentido, el presidente español ha recordado unas palabras del poeta palestino Marwan Makhlou Makhoul para reclamar el fin de los bombardeos.

El catalán, en Mondiacult

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha comenzado su intervención asegurando que «Cataluña está y estará al lado de los organismos internacionales que nos han permitido establecer el diálogo y el multilateralismo como mecanismos de entendimiento entre países».

Illa, que ha utilizado el catalán en su discurso, ha querido aprovechar la presencia de 150 países para pedir «detener el genocidio del pueblo palestino por parte del gobierno de Israel». «Si queremos dejar abierta una posibilidad de futuro, hay que detener la barbarie sin demora. Ningún futuro impuesto por la fuerza, la violencia, la injusticia y la crueldad será viable. Que nadie se deje endurecer por una falsa idea de victoria. Palestina simboliza hoy la derrota del mundo», ha apostillado.

El presidente catalán ha ofrecido Cataluña para acoger las sedes de las agencias que la ONU «considere oportuno en caso de que fuera necesario». También ha pedido que todo el mundo forme parte y se gobierne entre todos «con todas sus voces y con todas sus lenguas».

En este sentido, Illa ha dicho que catalán es «patrimonio de la humanidad» y que la cultura «significa libertad de expresión, libertad de pensamiento y libertad de creación». «Ante la uniformidad, del autoritarismo y del odio, la cultura es el antídoto más eficaz, ya que espolea el diálogo y la comprensión del otro», ha concluido.

Apoyo a Palestina

En una línea similar, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha dado la bienvenida a la delegación palestina que se encuentra «en medio del horror y el genocidio que vemos en Gaza». «Estimados palestinos, aceptéis y trasladáis a vuestra gente la solidaridad y apoyo del gobierno que hoy hace esta conferencia en Barcelona», ha dicho.

El ministro ha explicado que la conferencia debe definir los objetivos para la década próxima con temas claves como los derechos culturales, la cultura de la paz o la digitalización. También se tratará la «preocupación urgente» de la sostenibilidad de la humanidad. «Alzar la voz contra la violencia, las guerras y los genocidios», ha reclamado.

Urtasun también ha sentenciado que la cultura no puede ser entendida como sólo un espacio de creación y entretenimiento. Ha constatado que es una herramienta para garantizar la igualdad y la transformación social.

«La cultura no puede estar al margen de lo que pasa, debe ser la esencia de lo que nos relance». El ministro ha advertido de que no existe una «neutralidad posible» cuando se trata de defender la vida humana. El titular de Cultura ha terminado su discurso de inauguración celebrando que el catalán sea oficial en esta cumbre internacional.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que el Mondiacult 2025 es un encuentro «por la esperanza» ante un momento histórico en el que hay demasiados «ecos de guerra» y «discursos de odio». «Nos unimos para reivindicar que la cultura es siempre un compromiso con los valores humanistas. Un país no puede ser libre sin cultura», ha argumentado.

Mondiacult 2025

Hasta este miércoles Barcelona acoge el Mondiacult 2025, la conferencia mundial sobre políticas culturales y desarrollo sostenible.

Se trata del encuentro internacional más relevante en la materia y está impulsado por la UNESCO. Aparte de los ejes temáticos de derechos culturales, cultura en la era digital, integración en la cultura de la educación, economía en la cultura, dimensión culturales del cambio climático o el patrimonio en crisis, este año el Gobierno español ha introducido la inteligencia artificial y la cultura de la paz.

El programa de estas jornadas consta de sesiones plenarias intergubernamentales, eventos paralelos, exposiciones y una colectiva digital. Aparte de la vertiente de debate, la iniciativa quiere que se adopten compromisos internacionales.

Para ello está previsto que se acuerde la Declaración de Barcelona, un documento de consenso que definirá las líneas maestras de las políticas culturales y el desarrollo sostenible internacionales en los próximos años. También acuerdos y marcos normativos para mejorar la gestión cultural de los gobiernos, fomentar la cooperación internacional y garantizar la sostenibilidad del sector.

(Visited 23 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario