La Confederación Sindical de Vivienda de Cataluña (COSHAC, por las siglas en catalán) -la cual aglutina a una treintena de colectivos de la vivienda como el Sindicat d’Habitatge- ha criticado en un comunicado que empresas «con vinculación directa o indirecta» con Israel participarán esta semana en el congreso del sector inmobiliario The District, que arranca el martes en Barcelona y se prolongará hasta el jueves. Las entidades también lamentan que la ciudad vuelva a acoger un congreso que tildan de «feria de la especulación» después de haber vivido dos movilizaciones masivas en los últimos meses por el acceso a la vivienda.
Tras las manifestaciones a las puertas del congreso The District en las ediciones anteriores, los colectivos sociales en defensa del derecho a la vivienda piden «plantar cara» a quien negocia con las casas y la ciudad, pero señalan que este año las organizaciones de la sociedad civil están «centrando esfuerzos en movilizaciones de protesta contra el genocidio palestino». De hecho, las entidades están pendientes de una eventual intervención de Israel contra la misión Global Summud Flotilla.
En el comunicado, las organizaciones por el derecho a la vivienda reiteran la posición contraria al congreso The District y advierten de que Barcelona es «uno de los tableros de juego preferidos de los especuladores». Las entidades afirman que acoger esta feria «hace evidente la hipocresía descarada de las instituciones públicas«: «Dicen responder a las demandas de la sociedad, pero luego no sólo son incapaces de proteger mínimamente el derecho a la vivienda, sino que apoyan y subvencionan eventos como este», reprochan.
En este sentido, la organización confederal critica al Ayuntamiento de Barcelona por subvencionar el congreso y promover «la participación de empresas sionistas en diferentes eventos para que puedan hacer negocio».