Cataluña da por superadas las horas más difíciles del temporal

Meteocat rebaja a nivel naranja la alerta gracias a la mejora del tiempo

Bluesky
Barranco en Masdenverge con agua de lluvia tras tormenta
El barranco de Galera en Masdenverge tras intensas lluvias. Las autoridades han alertado sobre posibles inundaciones.

Cataluña ya da por superadas las horas más difíciles del temporal. Después de que el Departamento de Educación de la Generalitat decidiera domingo la suspensión de las clases de lunes, las autoridades han destacado que la mejora del tiempo hace mediodía de lunes a que se pase de nivel rojo a naranja.

Ahora, el temporal se desplaza hacia sur, por lo cual las Tierras del Ebro empezarán a entrar en normalidad, pero después de evaluar los daños, como las carreteras o las instalaciones eléctricas.

Domingo, Protecció Civil envió alertas a los móviles de la zona informando de lluvias torrenciales y pidiendo a la ciudadanía que evitaran desplazamientos y actividades al exterior. En el mensaje también se alertaba del riesgo de acercarse o de atravesar rieras, torrentes o barrancos.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, participó de la reunión del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) para conocer y seguir la evolución de las lluvias y sus consecuencias. A la vegada, Illa se puso en contacto con los alcaldes de los municipios para hacer un seguimientos de las afectaciones.

Fue la consejera de Interior y Seguridad, Nuria Parlon,  la que informó que que el peor ya había pasado y que no se han producido incidencias graves. Parlon ha destacado el comportamiento de la ciudadanía, que ha seguido las indicaciones de las autoridades.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había extendido hasta el  mediodía de hoy lunes el aviso rojo por acumulación de lluvias en el Ebro. Pero ante la mejora, el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) ha rebajado a nivel naranja lo alerta por lluvias torrenciales en el Baix Ebre y el Montsià, en concreto al nivel 3 de 6.

Domingo, el alerta se había situado en 5 de 6. No obstante, este lunes todavía se pueden superar los 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos.

Hoy por la tarde, Protección Civil ha enviado una alerta a los teléfonos móviles del Montsià i del Baix Ebre para informar que mañana martes se reprenden las clases en las dos comarcas. No obstante, el mensaje también remarca que aunque disminuya la intensidad de las lluvias, todavía puede llover, por lo que hace un llamamiento a mantener la precaución hasta mañana.

Afectaciones

Uno de los municipios que registró más agua fue Amposta. Su alcalde, Adam Tomàs, explicó a lo ACN que prevén que pueda haber alguna afectación a caminos e instalaciones deportivas. Aun así, ha destacado que al pabellón esta vez no ha entrado agua, puesto que las bombas lo han podido recoger.

En Deltebre se han despertado con algunas calles inundadas con un palmo de agua. Según fuentes municipales son zonas donde cuando hay alta intensidad de lluvia acostumbra a acumularse agua y desde primera hora la brigada evaluó posibles daños. Con todo, no tienen constancia de desperfectos importantes.

También se revisaron las escuelas, que estaban cerradas como todas las Tierras del Ebro. El resto de equipaciones municipales estaban cerrados, excepto el Ayuntamiento y el Consejo de Riumar.

El CAP solo atendió urgencias.En l’Aldea cayeron unos 109 litros por m² hasta primera hora de este lunes. Desde el consistorio apuntaron que tienen campos inundados, si bien se tuvieron que revisar la afectación en caminos. Al casco urbano no hubieron incidencias y por precaución se mantuvieron cerrados todas las equipaciones municipales, a excepción del ayuntamiento, que restó abierto.

La situación tampoco fue preocupante en Alcanar donde durante la noche cayeron hasta 40 litros por m² en media hora. La lluvia, pero, les dio una tregua a primera hora, un hecho que ayudó a drenar toda la que ha caído desde este domingo.

Tampoco en Ulldecona han tenido que lamentar daños. Hasta la madrugada, al núcleo de los Valentins habían caído 80 litros, si bien al casco urbano la lluvia fue más exigua. Por ahora, no constan afectaciones ni en calles ni en aparcamientos sepultados. El CAP solo ha atendido urgencias.

En cuanto a las intensidades, las lluvias han dejado registros de 52,4 litros por metro cuadrado en media hora a Amposta y 27,6 en l’Aldea, según el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat).

La Conferencia Hidrográfica del Ebro alertó de la posibilidad de crecida de los barrancos de Pixadors, Vinaixarop y Rocaborba, en el Baix Ebre.

Precisamente, uno de los municipios afectados, Mas de Barberans, ha estado sin luz durante toda la noche pasada. Otras localidades, como Ràpita, también han tenido problemas con el servicio eléctrico.

A primera hora de la tarde de lunes todas las carreteras ya estaban en servicio. Durante la mañana, pero, han estado cortadas la N-340 en diferentes tramos, la C-12 de Amposta a Tortosa, la TV-3314 entre Godall y Ulldecona, la TV-3408 a Amposta, y la TP-3311 entre Santa Bàrbara y la Sénia.

Por otro lado, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 108 llamadas que han generado 90 expedientes. Más de la mitad de las llamadas provenían del Montsià (51,46%). Por su parte, los Bomberos de la Generalitat han atendido 26 servicios entre las 7 de la mañana y la una de la tarde.

Aviso

El Meteocat emitió domingo por la tarde un aviso de tiempo violento en el Baix Ebre y en el Montsià, con peligro máximo (6 de 6). Paralelamente, Protección Civil activó una alerta a los móviles de las comarcas del Baix Ebre, el Montsià y la Terra Alta por la previsión de lluvias torrenciales.

Los Bomberos de la Generalitat reforzaron los dispositivos con más personal en los parques, unidades especializadas y equipos de rescate subacuático desplazados a Amposta.

También los Agentes Rurales trabajan en la zona con tareas de vigilancia y señalización de pasos impracticables. Protección Civil insiste a evitar desplazamientos y actividades al exterior, no acercarse a ríos ni barrancos y subir a pisos superiores si entra agua a la vivienda.

(Visited 64 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario