Plataforma per la Llengua celebra el compromiso del Gobierno de España con los derechos lingüísticos de los catalanes ante la ONU

La entidad avisa de que fiscalizará el cumplimiento de los compromisos asumidos en materia de diversidad

Bluesky
El Palacio de la ONU en Ginebra (Bernat Vilaró, ACN)
El Palacio de la ONU en Ginebra (Bernat Vilaró, ACN).

Plataforma per la Llengua ha celebrado que el Gobierno de España haya aceptado el 93,5% de las recomendaciones del Examen Periódico Universal de la ONU, incluidas las que instan a «reforzar» los derechos lingüísticos de los catalanohablantes. Según la responsable de Internacional, María de Lluc Muñoz, es «la primera vez en la historia» que otros estados miembros de la ONU hacen recomendaciones a España en este ámbito. Entre los países que han puesto énfasis en la diversidad lingüística están Austria, Irlanda, Samoa y las Islas Marshall.

La organización, que ha estado presente en las sesiones en Ginebra, ha instado al Gobierno central a aplicar sin demora los compromisos adquiridos y ha avisado que velará «de forma exhaustiva» por su cumplimiento. Muñoz ha subrayado que se trata de un paso relevante para la defensa del catalán, pero ha advertido de que «no nos quedaremos aquí». Según la entidad, los catalanohablantes aún sufren discriminación para acceder a la justicia, retroceso a la educación e impunidad ante discursos de odio.

Entre las recomendaciones aceptadas por el Gobierno de España está la prohibición de la discriminación por motivo de lengua, el fomento de la educación y el uso de las lenguas de los territorios y la implementación de medidas contra los delitos de odio, tanto en línea como fuera de ella. Plataforma per la Llengua ha remarcado que intensificó la presión internacional para denunciar estas vulneraciones y se reunió con varios estados para que hicieran suyas las demandas de la entidad.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario