Crecida de un 40% de los accidentes laborales mortales en ocho meses

El sector servicios registra el número más alto de defunciones

Bluesky
Manifestación de la CGT por la muerte de una trabajadora de la limpieza de Barcelona (ACN - Laura Fíguls)

Un total de 56 personas han perdido la vida en accidentes de trabajo en los primeros ocho meses del año en Cataluña, un 40% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos del Observatorio de Trabajo y Modelo Productivo. No obstante, durante el mes de agosto, se sumaron cuatro muertes más, lo que supone un descenso de cerca del 70% respecto a las 13 defunciones de julio.

Las estadísticas continúan mostrando un aumento de las muertes por causas traumáticas, que se elevan un 133% en un año. El sector servicios registró el mayor número de defunciones con 27 muertes (+3,85%), pero fueron las empresas de la construcción y de la industria las que se anotaron un incremento más pronunciado, del 133% y del 180%, respectivamente.

El cómputo global de muertes en el trabajo incluye 28 por causas traumáticas -como accidentes-, 23 por causas no traumáticas -infartos u otras patologías- y 5 en accidentes de tráfico.

Falta de prevención

Los sindicatos alertan desde hace tiempo de que el sistema de prevención «no está resolviendo los riesgos más evidentes de seguridad» y reclaman cambios normativos. En este sentido, denuncian que los fallecidos en el trabajo van al alza, aunque el número global de accidentes -que incluyen los leves y graves- se reduzca.

El incremento de siniestralidad llevó al Gobierno de la Generalitat de Catalunya a anunciar antes del verano un plan de choque para hacerle frente, negociado con los sindicatos y la patronal. La medida estrella del plan era la creación de un cuerpo de delegados de prevención de riesgos laborales que debía entrar en vigor este verano, pero fue rechazada por la patronal Foment del Treball y las negociaciones se estancaron.

(Visited 12 times, 12 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario