Icono del sitio El Triangle

Andbank: de ser el banco de los nazis durante la II Guerra Mundial… a hacer importantes negocios en Israel

Durante la II Guerra Mundial, Andorra –que, oficialmente, era un país neutral- fue utilizada como base operativa del III Reich y de la dictadura franquista para hacer importantes y discretas transacciones financieras y comerciales. Algunas de las familias más relevantes de la Andorra de hoy consiguieron acumular durante este trágico periodo una enorme fortuna gracias a los negocios sucios que hicieron con el nazismo y con su aliado en España, el régimen franquista.

En este sentido, el diario LA VALIRA (Grupo EL TRIANGLE) ha conseguido un documento excepcional, que reproducimos en esta información. Se trata del informe, calificado “secreto”, que consta en los archivos de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) de Washington sobre Manuel Cerqueda i Escaler, primer director y posterior presidente del Banc Agrícol i Comercial de Andorra (actualmente, Andbank, después de su fusión en 2001 con la Banca Reig).

En este informe de los servicios de inteligencia de los Estados Unidos, que está archivado en la carpeta de los documentos 1551-1600 del Special Funds Division, se describen los vínculos y los provechosos negocios de Manuel Cerqueda con los dirigentes nazis durante la II Guerra Mundial. También se explica cómo el Banc Agrícol y Comercial de Andorra hacía de “puente” entre el III Reich y el régimen franquista.

Una transcripción de este importante documento figura en el libro “The factual list of nazis protected by Spain”, del historiador Eliah Meyer. Pero LA VALIRA ha ido a la fuente original y ha conseguido una copia de la ficha que los servicios de inteligencia norteamericanos hicieron sobre las actividades de Manuel Cerqueda i Escaler. Reproducimos, a continuación, la traducción del original de este documento, obtenido en los archivos del OSS de Washington.

“Uno de los hombres más ricos de Andorra”

Este es su contenido:

“El sujeto (Manuel Cerqueda) es conocido de hace tiempo por sus actividades pro-alemanas y pro-falangistas. Era el hijo mayor de una extensa familia de la Seu d’Urgell, en España. Después de la muerte de su padre se convirtió en el único apoyo de su familia. El 1936 perdió su fortuna y su casa y 120 propiedades fueron confiscadas por sus acreedores. Entre estas propiedades estaba el entonces inactivo Banc Agrícol i Comercial de Andorra y la mitad de la propiedad de un hotel de Andorra.

Una información fiable, de fecha 13 de junio del 1945, indica que hoy se considera que el sujeto es uno de los hombres más ricos de Andorra y se conoce como uno de los hombres más ricos del lado español del Pirineo. Se considera que es el mayor titular de oro de esta región y se considera que su fortuna es de centenares de millones.

Se sabe que durante la ocupación alemana de Francia gestionó los cambios para muchos envíos de wolframio y lana llevados a los alemanes por España a través de Andorra. Se convirtió en el cajero de todas las grandes cadenas de agentes que operaban en el sur de Francia. Además, se ha informado que recibió y efectuó el intercambio de todas las acciones y divisas de oro que los funcionarios de la SD, la Gestapo y la Abwehr sacaron de Francia durante su ocupación de Alemania y después de su liberación.

Se conoce que la mayoría del personal que trabajó para los alemanes realizó sus transacciones financieras con el Banc Agrícol i Comercial de Andorra. Dado que no hay ningún control internacional de la entrada de valores y dinero en Andorra y que tenemos información que cualquier persona puede abrir una cuenta para cualquier otra persona, independientemente de donde viva, y que el Banc Agrícol i Comercial de Andorra es el único banco en Andorra, el alcance de las actividades de este sujeto es ilimitado”.

Fascista y filonazi

Para valorar correctamente este documento, de gran trascendencia histórica y financiera, es necesario contextualizar algunas informaciones que contiene:

*El Banc Agrícol i Comercial de Andorra, el primero del Principado, fue fundado en 1930 como instrumento financiero para pagar las obras de electrificación del país por parte de la compañía FHASA, promovida y liderada por el empresario barcelonés Miguel Mateu. Este empresario vio recompensada su lealtad y activa colaboración con el régimen franquista con su designación, en 1939, como primer alcalde de Barcelona después de la Guerra Civil.

*Manuel Cerqueda i Escaler era el hombre de máxima confianza de Miguel Mateu en la Seu d’Urgell y Andorra. Por eso fue nombrado director gerente del Banc Agrícol i Comercial de Andorra. El año 1947, se convirtió en el principal accionista del banco y presidente de la entidad. Le sucedió en el cargo su hijo Manuel Cerqueda Donadeu, que en 2001 acordó la fusión del banco con Banca Reig, creando Andbank, del cual ostenta la presidencia.

*Durante los años de la Guerra Civil española y la II Guerra Mundial, el Banc Agrícol i Comercial de Andorra era la única entidad bancaria que existía en el Principado. Este monopolio favoreció que Manuel Cerqueda acumulara una gran cantidad de oro, que en aquella época era la divisa internacional por excelencia. Este oro procedía tanto de los refugiados españoles, como de los fugitivos judíos del nazismo, del negocio de los pasadores o de la rapiña de los mismos nazis durante la ocupación de Francia.

*Manuel Cerqueda i Escaler, según el informe del OSS, era de convicciones fascistas y un filonazi. Esto lo convirtió, según especifica el documento, en el banquero de confianza de la Sicherheitsdienst (SD), el servicio de inteligencia de las SS; de la Gestapo, la policía secreta del III Reich; y del Abhewr, el servicio de información del estado mayor alemán: las organizaciones más siniestras, terroríficas y criminales del régimen nazi. A través suyo, también se financiaban las redes de delatores que colaboraban con los alemanes durante la ocupación del sur de Francia.

*El informe también señala que a través del Banc Agrícol i Comercial de Andorra se pagaron las exportaciones clandestinas de wolframio desde España a Alemania. El wolframio era un mineral de una importancia estratégica vital para el III Reich para la producción de armamento de guerra. Los aliados ejercieron una gran presión diplomática sobre el general Franco para parar estas exportaciones, pero el documento del OSS revela que los pagos se hicieron desde el banco de Andorra para eludir los controles.

Importante presencia en Israel

Transcurridos los años y, de manera sorprendente, el Andbank ha pasado de ser el banco de los nazis… a tener un fuerte arraigo en el Estado de Israel, donde hace provechosos negocios desde hace 11 años, cuando los Estados Unidos obligaron a Andorra a dejar de ser un paraíso fiscal. La entidad andorrana compró, en 2014, el 60% de la empresa israelí Sigma, dedicada a la gestión de patrimonios, por un precio de entre seis y ocho millones.

El año 2022, Sigma se fusionó con el fondo Clarity Capital Group, cosa que llevó a la creación de una empresa relevante en el mercado financiero israelí, con sede en Tel Aviv. “Vemos Israel como un mercado estratégico que se ha ido reforzando financieramente durante los últimos años. Andbank quiere continuar extendiendo su presencia en este mercado y profundizar las actividades que lleva a cabo. Nos complace haber encontrado en Clarity Capital Group el socio adecuado para este objetivo y esperamos con interés las oportunidades que llevará esta fusión”, aseguró entonces Carlos Aso, que era director general de Andbank y ahora es el CEO. Después de la fusión de 2022, Andbank pasó a tener un 65% de la empresa Sigma Clarity.

En un nuevo movimiento corporativo, Sigma Clarity se vendió el año pasado el 43% de su capital al inversor israelí Yohan Kadoche. Después de esta operación,  Andbank continúa teniendo el 22% de esta gestora de activos y de asesoramiento para altos patrimonios. Según los últimos datos, Sigma Clarity gestiona activos por unos 2.500 millones de dólares. El nuevo socio que ha adquirido la participación vendida por Andbank es un veterano de la industria de los mercados de capitales y gestión de activos en Israel, y ha sido director ejecutivo de Psagot Investment House, la mayor casa de inversiones del país.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas