La jueza envía a la pareja de Ayuso a juicio

Acusado de dos delitos de fraude fiscal, falsificación en documento mercantil, delito contable continuado y pertenencia a organización criminal

Bluesky
Alberto González Amador i Isabel Díaz Ayuso en una imatge del passat mes d'octubre

La jueza ha enviado este lunes al banquillo de un juzgado de lo penal de Madrid al empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la causa de fraude fiscal.

El acto de apertura de juicio oral es el último paso procesal en el Juzgado de Instrucción, antes de que tome las riendas el juez que decidirá si lo condena.

González Amador aún podría evitar el juicio si la Audiencia Provincial de Madrid estima un recurso de apelación que presentó el 1 de septiembre. El empresario considera que sus derechos han sido vulnerados durante la fase de instrucción porque no se han aceptado pruebas que había solicitado.

La magistrada ha asumido las peticiones de las acusaciones para que se le condene por dos delitos de fraude fiscal, falsificación en documento mercantil, delito contable continuado y pertenencia a organización criminal.

La Fiscalía y la Abogacía del Estado no incluyen el delito contable continuado y pertenencia a organización criminal, tal y como reclaman las acusaciones populares, ejercidas por Más Madrid y PSOE.

Facturas falsas

Los dos partidos de izquierda sostienen que Amador y los cuatro empresarios que elaboraron para él las facturas consideradas falsas supone la actuación de una organización criminal. Según jurisprudencia que citan, a diferencia de la organización criminal, que requiere continuidad temporal, «el grupo criminal requiere, por ello, solamente la unión de más de dos personas y la finalidad de cometer concertadamente delitos».

En cuanto al delito contable, los partidos reconocen que la jurisprudencia ha subsumido este tipo penal en el de fraude fiscal. Y añaden que debido a la limitación impuesta por la Audiencia para calificar por este delito, formulan acusación por este otro.

La Fiscalía y la Abogacía del Estado han pedido tres años y nueve meses de prisión para Amador. Además, Amador se enfrenta a otra investigación en el juzgado 19 por un presunto soborno a un directivo del gigante de la sanidad privada Quirón. PSOE y Más Madrid solicitan cinco años de prisión.

Caso iniciado por Hacienda

El auto de este lunes lo ha dictado la jueza sustituta Carmen Rodríguez Medel, quien ha tomado las riendas del juzgado 19 de instrucción hasta que entre el nuevo encargado, el magistrado Antonio Viejo, a quien fue asignado este destino la semana pasada. La jueza que ha investigado a Amador durante un año y medio, María Inmaculada Iglesias, se jubiló voluntariamente en agosto.

Amador fue procesado por la jueza Iglesias el 28 de agosto por dos presuntos delitos de fraude fiscal en concurso con otro de falsedad en documento mercantil. El empresario recurrió el 1 de septiembre ante la Audiencia Provincial de Madrid.

El caso fue iniciado en mayo de 2022 por Hacienda, que concluyó que Amador había defraudado al erario público 350.910 euros con la ayuda de 15 facturas falsas.

La jueza también ha enviado al banquillo a los cuatro supuestos colaboradores de Amador. El mexicano Maximiliano Niederer y tres sevillanos, David Herrera Lobato, y los hermanos José Antonio y Agustín Carrillo Saborido.

(Visited 48 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario