El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha alertado este lunes a Israel de que España «reaccionará» ante cualquier acto «ilegal o violento» contra la Global Sumud Flotilla. Albares ha reiterado que el gobierno de Pedro Sánchez ofrecerá «toda la protección diplomática y consular» a la cuarentena de embarcaciones y ha recordado su carácter «pacífico y humanitario».
«Reaccionaremos ante cualquier acto que viole su libertad de movimiento, su libertad de expresión y el derecho internacional», ha subrayado el ministro. España y dieciséis países más firmaron el 16 de septiembre un comunicado en el que expresan la «preocupación» por la seguridad de los activistas y en el que llaman a «la abstención de todo acto ilegal y violento» contra ellos.
En el texto, los diecisiete países, entre ellos Turquía, Brasil, Eslovenia, Irlanda, Malasia, México, Qatar, Pakistán, Sudáfrica o Tailandia, recuerdan que «cualquier violación del derecho internacional y de los derechos humanos» de los activistas, «incluidos los ataques contra los buques en aguas internacionales o detenciones ilegales», darán lugar a «la rendición de cuentas».
El Ministerio de Asuntos Exteriores español recuerda que tras enterarse del ataque con drones «en aguas de Túnez», Albares ordenó al embajador español en aquel país que se pusiera en contacto con los activistas para «investigar los acontecimientos» y «definir cómo poder prestarles ayuda». El ministro ha indicado en diferentes ocasiones que «España dará y está dando toda la protección consular y toda la protección diplomática» a los españoles que viajan en la flotilla.
Del mismo modo, Albares ha exigido una investigación a las autoridades tunisianas sobre el ataque con drones.
Asens pide protección
Jaume Asens ha pedido a Óscar Puente «protección» para la flotilla solidaria con Gaza, horas después de que la Global Sumud Flotilla haya denunciado que hay drones «sobrevolando» la cuarentena de embarcaciones que navegan hacia la costa palestina.
El eurodiputado de los Comunes ha dirigido una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible en la que subraya que otras flotillas del mismo tipo «han sido objeto de ataques, abordajes e incluso agresiones letales por parte de las Fuerzas Armadas israelíes en aguas internacionales». Al mismo tiempo destaca la «responsabilidad especial» que el ejecutivo español tiene con esta flota en concreto por el hecho de que viajan varios activistas españoles, como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.