La Plataforma en Defensa del Ebro cumple 25 años y advierte que el río «no está blindado»

La entidad recuerda el paro del trasvase del año 2000 y pone el foco en los nuevos planes hidrológicos

Bluesky
El emblemático nudo símbolo de la PDE ha sido transportado hasta el escenario de la fiesta por los 25 años de la plataforma (Ariadna Escoda, ACN)
El emblemático nudo símbolo de la PDE ha sido transportado hasta el escenario de la fiesta por los 25 años de la plataforma (Ariadna Escoda, ACN).

La Plataforma en Defensa del Ebro (PDE) ha celebrado este sábado en Tortosa sus 25 años con una fiesta que ha reunido a unas 500 personas y que ha combinado actos lúdicos y reivindicativos. El emblemático nudo de la plataforma ha vuelto a ser protagonista en una jornada con charlas, música y talleres, donde la portavoz Matilde Font ha recordado que el movimiento «mantiene viva la movilización» y que «siempre que hay una posibilidad real de un trasvase, la gente responde».

Desde su fundación en el año 1999, a raíz del Plan Hidrológico Nacional del gobierno de José María Aznar, la PDE se ha opuesto a los proyectos de trasvase del Ebro, consiguiendo la derogación del plan en el año 2004. Según Font, la movilización inicial no solo detuvo un proyecto que amenazaba al Delta del Ebro, sino que también contribuyó a reforzar «la identidad colectiva de les Terres de l’Ebre» y a consolidar una conciencia de protección del territorio.

A pesar de los logros alcanzados, la plataforma advierte que la batalla continúa ante proyectos como el canal Xerta-Sénia o el nuevo Plan Hidrológico Nacional, previsto para 2027. «El río no está blindado. Todavía tenemos que estar atentos a todos los intentos de extracción de agua», ha insistido Font. Por este motivo, la PDE prevé mantener la movilización ciudadana y al mismo tiempo impulsar un programa de actividades a lo largo del año para conmemorar los 25 años de lucha y asegurar el relevo generacional del movimiento.

(Visited 2 times, 2 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario