¿Cómo se explica el silencio político sobre Giró?

Bluesky
Jaume Giró

La dimisión de Jaume Giró, exconsejero de Economía y diputado de Junts, ha sido una de las noticias más destacadas de los últimos días. Pero sorprende un hecho: ningún dirigente político, ni de su partido ni del resto, ha reaccionado públicamente en las redes sociales. En tiempos en que cualquier polémica genera reacciones inmediatas, el silencio colectivo es revelador.

Giró no era un político cualquiera. Procedente del mundo empresarial, fue director general de la Fundación «la Caixa» y llegó a la política institucional en 2021 como apuesta personal de Carles Puigdemont para dar credibilidad económica al Govern. Como consejero de Economía consiguió aprobar presupuestos en un escenario político muy tenso y ejerció de puente con el mundo empresarial. Su discurso de despedida es claro: la política catalana es «demasiado táctica» y pone «los intereses de partido por encima de los del país».

Pero la trayectoria de Giró tiene otro episodio significativo: su paso por el Barça. En 2021 Joan Laporta lo incluyó en su equipo para volver a la presidencia y lo nombró director general corporativo del Barça. Pero la relación duró poco: Giró dimitió solo unos meses después, en julio, por discrepancias con la manera de gobernar de Laporta.

Este recorrido —empresa, Barça, Consejería de Economía— dibuja una figura que incomodaba a más de uno: demasiado independiente para ser completamente leal a un relato político y demasiado exigente para dejarse arrastrar por el tacticismo. Su crítica pública a la política de Junts es una prueba de ello.

Lo que resulta chocante es la falta de reacciones públicas a su dimisión. Junts se limitó a un comunicado breve en el que reconocía su labor, pero ni Puigdemont, ni Jordi Turull, ni ningún otro dirigente han destacado la dimisión. Tampoco los rivales políticos de Junts han dicho nada. Un mutismo calculado que denota la voluntad de Junts de minimizar la pérdida de un perfil incómodo.

(Visited 103 times, 103 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario