A pesar de los bajos niveles de audiencia de la serie Jo mai mai, la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) ha firmado un nuevo contrato con su productora, Abacus, dirigida por Oriol Soler, para que haga una tercera temporada con un coste de 2.785.011,08 euros. El contrato, que se firmó el 9 de julio, supone un aumento del coste en 121.000 euros en relación al de la segunda temporada. Esta segunda temporada se estrenó en febrero en la plataforma 3cat y sus ocho capítulos se han emitido este mes de agosto, con una audiencia que, como mucho, han llegado a un 10% de cuota de pantalla.
La noche del 1 de septiembre se emitieron los tres últimos capítulos, uno tras otro. El que se emitió a las 22 horas tuvo 172.000 espectadores, lo que representó un 10,3% de audiencia. El siguiente, emitido a las 22:30 horas perdió cerca de 50.000 espectadores y se quedó con un 8,1% de share y el tercero, emitido a las 23 horas, todavía perdió 10.000 más. El TN vespre que se había emitido antes de los tres capítulos tuvo 404.000 espectadores (un 23,6% de share). Es decir que cuando acabó el informativo 232.000 catalanes apagaron el televisor o sintonizaron alguna cadena diferente de TV3, que perdió 13 puntos de cuota de pantalla.
La primera temporada de Jo mai mai llegó precedida de una intensa campaña de promoción. El primer capítulo fue visto por 319.000 espectadores. El último sólo lo vieron 219.000. Es decir, perdió 100.000 a lo largo de su trayectoria televisiva. La CCMA no se atrevió a volver a poner Jo mai mai en la parrilla de TV3 y la segunda temporada se pasó a 3cat. Este verano lo ha aprovechado para rellenar una parrilla formada básicamente por reposiciones. El fracaso era previsible teniendo en cuenta que Abacus no había realizado nunca una serie televisiva.
La empresa de Oriol Soler ingresó 4,4 millones de la CCMA en 2024
Abacus Societat Cooperativa recibió 12 encargos para hacer programas por TV3, Catalunya Ràdio y 3cat por un valor de 4.378.891 euros el año pasado. Tres de cada cinco de estos euros correspondieron a la segunda temporada de la serie Jo mai mai. En los siete primeros meses de 2025 ya ha ingresado 3.161.199,46, de los que 2.785.011,08 corresponden a Jo mai mai, 343.188,38 euros a la tercera temporada de FANG y 33.000 a la producción de un audiovisual titulado «Casamance-Senegal. Volver a la paz».
Los contratos de la CCMA con Abacus se dispararon tan pronto como se hizo cargo de la empresa Oriol Soler, persona vinculada a ERC y uno de los cerebros del proceso independentista en la sombra. Cuando Soler fue nombrado director general de Abacus, en noviembre de 2021, los únicos contratos que firmaba la CCMA con esta entidad correspondían a los ingresos de Jordi Creus, director de Abacus Media y especialista en temas de historia, en El matí de Catalunya Ràdio. En poco más de tres años, Abacus ha pasado de recibir 6.900 euros anuales de la CCMA a ingresar más de 4 millones.