La vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, no considera asumible la proposición de ley de ERC para delegar a la Generalitat la gestión del IRPF en 2028 y prepara su alternativa a la financiación singular para Cataluña. Según ha avanzado El Periódico, Montero, que es candidata del PSOE en las elecciones andaluzas, no comparte la pretensión de una «cesión integral» del IRPF ni las reformas legales que plantean los republicanos. Ante ello, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha advertido de que su partido no negociará presupuestos si no se acepta la proposición.
«Es cierto que Hacienda no está a favor de la proposición de ley de ERC» y que «trabaja en un modelo de financiación con la idea de que sea compatible cumplir los acuerdos firmados y hacer un sistema extensible al resto de comunidades autónomas», han indicado fuentes del ministerio a la ACN. De hecho, el ejecutivo central rehúye de hacer referencia alguna al principio de ordinalidad y prefiere hablar de la «suficiencia financiera» para que todas las comunidades autónomas reciban más recursos.
Hacienda trabaja con una alternativa, pero, de momento, la reforma no irá al Consejo de Ministros de este martes. Antes de impulsar el nuevo sistema, será necesario «algún tipo de interacción con todas las comunidades autónomas». La idea del Ministerio de Hacienda es convocar «pronto» el Consejo de Política Fiscal y Financiera y que la cita sirva para abordar los nuevos objetivos de déficit y presentar la senda de estabilidad, paso previo a la presentación de los presupuestos.
La estrategia, según el diario citado, es aplicar un modelo de «café para todos» y encontrar una fórmula bilateral con cada comunidad autónoma que se pueda generalizar en función de las singularidades de cada territorio. Junqueras, sin embargo, ha avisado de que ERC no negociará los presupuestos del Estado o de la Generalitat si el Gobierno español rebaja la proposición de ley registrada en el Congreso sobre la financiación singular. En una entrevista en TV3, el líder de los republicanos ha dicho que «si consideran inasumibles cuestiones fundamentales para nuestro país, también serán inasumibles cuestiones que para ellos puedan ser relevantes, como los presupuestos».
En este sentido, el presidente de ERC ha insistido en que «no habrá negociación presupuestaria mientras no se resuelva satisfactoriamente el modelo de financiación y la recaudación», añadiendo: «Primero tienen que cumplir. Cuando hayan cumplido, habrá una negociación». Junqueras ha admitido que «no es fácil» y ha lamentado que estén «solos» en la negociación con el ejecutivo central, señalando que «otros que nos deberían estar ayudando, no lo están haciendo».
El PSC afirma que el acuerdo «sigue vigente»
La portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha garantizado que el acuerdo sobre la financiación singular «sigue vigente» más allá de los recelos de la ministra de Hacienda, y ha remarcado que al PSC «no se le ha comunicado desde luego» que el pacto de investidura no se quiera cumplir. «Nadie nos ha dicho lo contrario», ha afirmado Moret, insistiendo en que seguirán trabajando «de manera incuestionable y firme» para cumplir los acuerdos.

