Icono del sitio El Triangle

Barcelona acoge a activistas LGBTIQA+ internacionales para fortalecer la resistencia contra la extrema derecha

Participantes de las I Jornadas Internacionales de Lucha Borda y Antifascista Trinxeres, impulsadas por la Crida LGBTI con el apoyo de SUDS y SCI Catalunya (Norma Vidal, ACN)

Participantes de las I Jornadas Internacionales de Lucha Borda y Antifascista Trinxeres, impulsadas por la Crida LGBTI con el apoyo de SUDS y SCI Catalunya (Norma Vidal, ACN).

Una veintena de activistas LGBTIQA+ de diez países han participado en las jornadas internacionales Trinxeres, organizadas por la Crida LGBTI con el apoyo de SUDS y SCI Catalunya en el Espai Jove Ca la Panarra de Barcelona. El objetivo ha sido tejer redes y estrategias comunes ante el auge de los discursos de extrema derecha y antigénero. Según Bernat Aragó, miembro de la Crida, el encuentro ha permitido «hablar, conocer diferentes realidades y construir alianzas» para hacer frente a la instrumentalización del colectivo, al pinkwashing y al homonacionalismo.

Durante las sesiones, activistas de Palestina, Honduras, Túnez, Polonia, Rusia, Italia, Argentina y Alemania, entre otras, han compartido experiencias sobre las múltiples formas que adopta la extrema derecha. Se han denunciado ejemplos como el uso del colectivo en campañas comerciales oportunistas o la utilización de los derechos LGBTI para justificar políticas racistas e imperialistas. La solidaridad con Palestina ha sido uno de los ejes principales del encuentro, que ha reivindicado el papel del movimiento LGBTIQA+ en la lucha antirracista e internacionalista.

Entre las voces destacadas, la activista tunisiana Asala Madawkhy, del Pan-African Queer Movement, ha remarcado que jornadas como estas son «una necesidad» en un contexto marcado por la represión, el auge de los movimientos antigénero y la militarización de fronteras. Ha denunciado la criminalización del colectivo LGBTIQA+ en Túnez y las prácticas médicas degradantes, pero también ha puesto en valor la fuerza de los movimientos locales y la solidaridad internacional, celebrando iniciativas como la Global Sumud Flotilla enviada desde Barcelona hacia Gaza.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas