El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha mostrado convencido de que el catalán conseguirá el reconocimiento como lengua oficial en la Unión Europea en un plazo próximo. «Llegará más pronto que tarde», ha afirmado, destacando la labor conjunta que impulsan la Generalitat y el gobierno español para hacer realidad este objetivo.
Illa ha recordado que el catalán, junto con el gallego y el vasco, es ya lengua cooficial en España y que millones de personas son hablantes habituales. Ha remarcado que la propia Constitución española reconoce esta pluralidad lingüística, un elemento que, en su opinión, aporta más legitimidad a la demanda presentada en Bruselas.
Una cuestión de diversidad cultural
Según Illa, la oficialidad del catalán en las instituciones europeas debería ser vista como una expresión de la diversidad cultural del continente y no como un simple gesto simbólico. A su entender, este paso contribuiría tanto a la normalización del uso de la lengua como a fortalecer el sentimiento europeísta entre sus hablantes.
El presidente ha admitido que el proceso es complejo, ya que requiere la unanimidad de los estados miembros de la UE, condición que hasta ahora ha dificultado el avance de la iniciativa. Sin embargo, ha querido transmitir optimismo y ha asegurado que las conversaciones avanzan.
Reunión con Anne Hidalgo
Las declaraciones de Illa han tenido lugar en el marco de una visita oficial a París, donde se ha reunido con Anne Hidalgo, alcaldesa de la capital francesa. El encuentro ha servido para abordar cuestiones relacionadas con la colaboración institucional y con la promoción de la cultura catalana en el exterior.
Illa ha destacado que París es una ciudad clave a nivel europeo e internacional, y ha querido poner de relieve la importancia de mantener una relación fluida con su ayuntamiento. Según ha explicado, con Hidalgo se han tratado temas vinculados a la sostenibilidad, la innovación y el intercambio cultural, ámbitos en los que Cataluña quiere intensificar la cooperación.
Además, el presidente catalán ha subrayado la tradicional conexión entre Cataluña y Francia, tanto en el ámbito económico como en el cultural, y ha considerado que el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de París puede ayudar a dar más visibilidad internacional al catalán y a su reivindicación de oficialidad.