Illa apela a la convivencia como el bien más preciado en la democracia

El presidente de la Generalitat reivindica el modelo federalista europeo en una conferencia en París

Bluesky

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado este mediodía que «Europa se encuentra en un punto de inflexión existencial» y, en este contexto, ha puesto en valor la convivencia, «el bien más preciado de cualquier democracia». «Sin convivencia no podemos generar estabilidad social dentro de nuestros respectivos países y, en consecuencia, no podemos generar prosperidad económica», ha asegurado.

Illa ha destacado que Europa es una «causa común, que nos une y nos desafía a todos», y, por este motivo, ha hecho un llamamiento «a todos los ciudadanos de Cataluña, pero también del resto de España, Francia y la Unión Europea, a defender Europa, más allá de ideologías y creencias», porque es precisamente Europa la que garantiza la diversidad.

Estos han sido algunos de los mensajes de la conferencia For a federal Europe that lives up to its principles. Catalonia’s vision in the face of the new world order que el presidente de la Generalitat ha pronunciado en la universidad Sciences Pro de París

Durante su intervención, el presidente catalán ha enfatizado la necesidad de una Europa que «preserve sus valores» de humanismo, razón, pasión y paz, y los ponga «al servicio de la prosperidad compartida, la protección del medio ambiente y la coexistencia democrática». «Todos podemos ser los arquitectos de un nuevo renacimiento europeo. La autoconfianza de Europa es esencial», ha añadido.

En este sentido, ha asegurado que, a pesar de las dificultades, «los europeos no tenemos derecho a ser pesimistas», y se ha hecho suyas las palabras de Mario Draghi del pasado 22 de agosto pidiendo «convertir el escepticismo en acción».

Illa ha señalado que Europa tiene «las instituciones, el potencial económico y el capital ético y humano», pero ha defendido la necesidad de «coraje político» para afrontar los desafíos globales, con una mayor integración federal.

«Ahora tenemos que ser audaces y profundizar en la unión política de Europa con la misma ambición con la que vamos a alcanzar la unión económica y monetaria. El camino es uno: el federalismo europeo», ha asegurado.

Europa debe priorizar su modelo social, en palabras del presidente Illa, porque, si no lo hace, el vínculo entre los ciudadanos y sus gobiernos «se rompe, creando un terreno fértil para los populismos más reaccionarios». «La supervivencia de Europa depende de nuestra capacidad para hacer que nuestros conciudadanos sientan un vínculo los unos con los otros, que sientan que Europa es suya y que Europa somos todos y cada uno de nosotros», ha dicho.

Por ello ha apuntado que «la voz de Europa debe ser una voz de voces, en todos los acentos de todas las lenguas que la configuran hoy», insistiendo en reclamar la oficialidad del catalán, el gallego y el vasco.

Illa ha reafirmado en París la voluntad de Cataluña de participar en todo lo necesario para «garantizar que Europa aproveche su última oportunidad en los próximos años», y ha recordado que su Gobierno está desplegando una estrategia económica y social ambiciosa alineada con los ámbitos establecidos por los informes Letta-Draghi y Competitividad de la Comisión Europea.

En otro momento de su discurso, el presidente también ha hecho referencia al conflicto en Gaza, sobre el que se ha mostrado confiado en que «Europa finalmente actúe con firmeza y de acuerdo con sus valores humanos para detener el genocidio». «Limitar el comercio con Israel debería ser un primer paso, pero Europa tiene que ir mucho más allá y tomar todas las medidas de presión a su alcance», ha subrayado.

Encuentro con la alcaldesa de París

Tras la conferencia, el presidente se ha reunido en el Ayuntamiento de París con su alcaldesa, Anne Hidalgo. Según el propio Illa en las redes sociales, ambos han abordado el gran reto que tanto Cataluña como Francia deben abordar, que es la vivienda.

Así, han coincidido en que hacen falta políticas públicas para hacer frente a los problemas reales de la gente como antídoto para combatir a la extrema derecha, especialmente en los barrios.

Tras la reunión con Hidalgo, Illa ha participado en el acto organizado por la Delegación del Gobierno en Francia con motivo de la Diada Nacional de Catalunya. Intervienen el presidente Illa y la delegada del Gobierno en Francia, Eva Doya, y también hay una actuación musical y una demostración de cocina de la chef Maria Nicolau.

La agenda del presidente en París se cierra por la noche con un encuentro con directivos catalanes de empresas francesas y catalanas establecidas en Francia para abordar las relaciones económicas y comerciales entre Cataluña y este país.

(Visited 11 times, 11 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario