El consejo de administración del Banco Sabadell ha rechazado por «unanimidad» la opa del BBVA porque considera que es «peor» que la oferta inicial y «destruye» valor para los accionistas. En la decisión adoptada por el consejo presidido por Josep Oliu una vez abierto el periodo de aceptación de la opa, la entidad también ha asegurado que la oferta se basa en «asunciones» que no son realistas y presenta unos «riesgos significativos de ejecución».
El Sabadell, además, ha argumentado que el propio BBVA tiene una «falta de confianza» en la operación porque contempla salir adelante con un 30% de las acciones. La entidad que encabeza Oliu ha criticado la «incertidumbre» que puede generar entre los accionistas y ha defendido que continuar en solitario, en cambio, ofrece un escenario «predecible y de riesgo bajo».
En un documento remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV), el Sabadell ha asegurado que las sinergias que plantea el BBVA para el futuro serían «inexistentes» mientras las dos entidades fueran independientes, y que en ningún caso se puede dar por hecho que el Gobierno de España aprobaría la fusión.
Además, el Sabadell ha apuntado que, incluso si todo va como el BBVA querría, las eventuales sinergias tardarían «más de siete años en materializarse». Esto contrasta con el plan del propio BBVA, que habla de sinergias en cuatro años, hacia 2029.
El Sabadell sostiene a la vez que la oferta final del BBVA «ofrece condiciones peores que la oferta original» y los accionistas recibirían una participación en la nueva entidad combinada «que es un 16% más baja que en la propuesta de mayo de 2024».
«La opa hostil del BBVA fundamentalmente infravalora al Sabadell y su perspectiva de futuro», sentencia el documento difundido por la entidad.