El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que el Gobierno catalán destinará 75 millones de euros en cinco años a hacer franjas de protección contra los incendios en pueblos y urbanizaciones.
Las ayudas serán a partir de 2026 a hasta 2030, de 15 millones cada año. El presidente ha destacado que esta es una primera medida en el ámbito de la gestión forestal, que ha asegurado que es una prioridad para su Gobierno.
Además, el Consejo Ejecutivo también aprobó una segunda línea de ayudas para que los municipios que no tengan puedan diseñar planes de prevención de incendios. Se activará este mismo año y será de dos millones.
Illa ha remarcado que hay varios municipios de Cataluña que todavía no tienen ningún plan de prevención de incendios, y por ello ha subrayado la importancia de ayudarles a diseñarlos. En este sentido, ha apuntado que no harán solo una transferencia de recursos económicos, sino que el Gobierno también ofrecerá medios técnicos para dar asistencia a los ayuntamientos.
El presidente ha anunciado las nuevas medidas de gestión forestal durante una reunión con alcaldes de los municipios afectados por los fuegos en Les Terres de l’Ebre de este verano.
Durante su intervención inicial ha reiterado que la gestión forestal es una prioridad absoluta del Gobierno y ha remarcado que hay que adaptar Cataluña a la nueva realidad del cambio climático.
En esta línea, el presidente catalán ha defendido que el país debe cambiar de mentalidad en cuanto a los incendios y ha puesto el acento en la gestión del medio natural para prevenir unos fuegos que cuando están en marcha son imposibles de extinguir.
El presidente ha señalado que el 65% del territorio de Cataluña es demasiado forestal y, por lo tanto, ha hecho un llamamiento a tomar conciencia y hacer actuaciones con mirada larga. De hecho, ha asegurado que el Gobierno destinará todos los recursos necesarios a este cambio de mentalidad.
Al margen de la gestión forestal, Illa cree que hay que fortalecer los servicios públicos y ha destacado la importancia de la lealtad y colaboración entre las administraciones y todos los cuerpos y fuerzas de seguridad. También ha lamentado que durante los incendios del verano se ha visto demasiados reproches y ha pedido más mano tendida.