Noel y Friselva afrontan aranceles del 20% en China en plena guerra comercial con la UE

Los gravámenes también afectan a grandes empresas porcinas españolas como El Pozo, Campofrío y Sánchez Romero Carvajal

Bluesky
Granja de cerdos de Alcarràs (Laura Cortés, ACN)
Granja de cerdos de Alcarràs (Laura Cortés, ACN).

China ha anunciado que, a partir del miércoles, aplicará aranceles del 20% a las exportaciones de carne de cerdo y derivados de varias empresas españolas, entre las que destacan las gerundenses Noel y Friselva. Los nuevos gravámenes también impactarán en grandes productoras como El Pozo, Campofrío, Cárnicas Cinco Villas y Sánchez Romero Carvajal. El Ministerio de Comercio chino ha avisado de que, para las compañías que no colaboren con su investigación por competencia desleal, el arancel podría llegar hasta el 62,4%.

Estas sanciones son la respuesta de Pekín a los aranceles anunciados por la Comisión Europea a los vehículos eléctricos chinos. La investigación del gobierno chino se centra en carne refrigerada y congelada, vísceras y grasas animales, mientras que el jamón y los embutidos han quedado excluidos. El resultado definitivo de la investigación se conocerá el 16 de diciembre, cuando se establecerán los aranceles permanentes.

El mercado chino es clave para las exportaciones porcinas españolas: en 2024 se vendieron 540.000 toneladas de productos por un valor de 1.097 millones de euros, casi el 20% del volumen total. Según la patronal Interporc, España es uno de los países más perjudicados por estos aranceles, que ponen en riesgo uno de los motores agroalimentarios más importantes de la economía estatal.

(Visited 46 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario