Los viajes que nunca fueron

Bluesky

Este verano hemos visto a muchos políticos rebosar de ilusión ante ciertos viajes. Si los analizamos por orden de relevancia tocará empezar con los de Pedro Sánchez, quien se fue a Lanzarote a transcurrir otras vacaciones más sin presupuestos aprobados cuando, de repente, estalló la horrible oleada de incendios que aún arrasa parte del norte peninsular.

Lo más sorprendente fue cómo tardó en moverse de las islas afortunadas a territorio continental, como si el período estival justificara esa mayor lentitud, por lo demás poco mencionada en los medios de comunicación, que tampoco se cebaron mucho con su ausencia en la cumbre de Washington, celebrada entre algunos líderes europeos, el presidente de Ucrania y el anfitrión de la Casa Blanca.

En cambio, a servidor no dejó de llamarle la atención ese no estar en los instantes donde, a priori, se deciden asuntos de gran calado histórico, sobre todo por el gusto del líder socialista para con la política exterior, en la que ha encabezado algunas iniciativas dignisimas, como el reconocimiento del Estado Palestino.

Sería fácil barajar la posibilidad de un rechazo trumpista por la negativa hispana a destinar el 5% del presupuesto de Defensa para mayor gloria de los intereses del Tío Sam, lo que no debe hacernos olvidar cómo nuestro país es sobre el papel la cuarta potencia de la Unión Europea.

Barcelona no es tan relevante como pinta su eterna postal. Su alcalde, sin oposición reconocible, no había sido un gran detractor de Israel. De hecho, en su rifirrafe con la anterior alcaldesa, retomó el primero de septiembre de 2023 la hermandad de la capital catalana con Tel Aviv, adonde quiso ir la semana pasada en viaje publicitario, consiguiendo esto último con creces al serle vetado el ingreso desde el gobierno del criminal Netanyahu.

Durante unas jornadas su ardid, culminado con una visita a Jordania, le hizo copar algunos titulares de prensa. Siempre he pensado, creo haberlo escrito por aquí en más de una ocasión, que el socialista tiene buenos asesores, aquí algo precipitados.

Viajar en agosto, incluso si eres civil, suele ser un mal asunto. Hace mucho calor, las ciudades se masifican y los precios están por las nubes. En el caso de Collboni le hubiera resultado más rentable hacer las maletas con la vuelta al cole si de verdad deseaba tener un impacto mediático más poderoso para vender su figura más allá del ámbito local, hasta los topes de un provincianismo que él encarna muy bien, pese a creer justo lo contrario.

A su favor está haber duplicado la ayuda a los refugiados palestinos hasta los cuatrocientos mil euros. No puedo criticar esta medida. Sin embargo, me pregunto en voz alta si el mismo montante y la misma preocupación llegan, tanto en lo moral como en lo monetario, a muchos barrios pobres de la enorme periferia que debe regir para reducir la galopante y casi crónica desigualdad implantada en Barcelona, invisible para los habitantes del centro y atroz para los desheredados de esta tierra, quienes al estar fuera de foco no cuentan para ponerse galones.

Todos estos viajes socialistas de agosto, podríamos hacer una excepción con los de Salvador Illa por Oriente, chocan con el caos de Rodalies y se funden en sus torpezas. Desde la Moncloa por el paso de tortuga y en Sant Jaume por ir a destiempo, vender una moto muy bonita y marginar más si cabe a los míseros de casa, deslocalizados hasta en el mapa, pues si preguntáramos a cualquier ciudadano ajeno a la zona sobre Nou Barris no sabría decirnos la ubicación de Roquetes, la Prospe o Torre Baró, que no es un autobús, ya caído en la amnesia tras tanto circo en la gran pantalla.

Los viajes deben ser útiles si cobras un suelo del erario público. Los que no se realizan y tienen valor internacional muestran costuras preocupantes. Los que se ahorra el alcalde en su municipio, mientras publicita otros en Oriente Medio, exhiben una cara desagradable que conviene remarcar: la de priorizar la marca y omitir la realidad, reconocible si se pisa para conocerla y actuar en pos de mejorarla.

(Visited 43 times, 1 visits today)

HOY DESTACAMOS

Deja un comentario