Entidades rechazan ante Espadaler la solución para la comisaría de Via Laietana

Exigen que el edificio se destine "sin más demoras e íntegramente" a hacer "justicia y memoria"

Bluesky
La comisaría de Vía Laietana

Los representantes de la plataforma Via Laietana, 43, que agrupa a 206 entidades y 35 ayuntamientos —entre los que figuran los de Barcelona y Girona—, han expresado este martes ante el consejero de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Ribagorçana, su rechazo a la solución adoptada por el gobierno español el pasado mes de julio sobre el futuro de la jefatura de la Policía Nacional situada en la Via Laietana de Barcelona.

La plataforma califica esta decisión de «poco satisfactoria e interesada», dado que el ejecutivo estatal declaró el edificio como espacio de memoria, pero sin poner fin a la actividad policial que se desarrolla actualmente.

Reclaman un espacio íntegro de memoria

Los colectivos memorialistas e instituciones adheridas han entregado a la empresa un manifiesto reivindicativo, en el que reclaman que la comisaría, considerada la «sede histórica de la Brigada Político-social y de las estructuras represivas franquistas», se destine «sin más demoras e íntegramente» a hacer justicia y memoria.

El texto recuerda que esta conversión es una «reivindicación histórica» y una «demanda colectiva» avalada por la sociedad civil, el mundo académico e instituciones de ámbito internacional.

Rechazo al «doble uso»

El manifiesto lamenta que, coincidiendo con el cincuenta aniversario de la muerte del dictador Franco, el ejecutivo estatal opte por una fórmula que permite mantener la actividad policial y, según las entidades, perpetuar la desmemoria.

En este sentido, rechazan cualquier «propuesta intermedia de doble uso» e insisten en que la única solución aceptable es la cesión total del inmueble a la memoria democrática.

(Visited 33 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario