El Gobierno catalán invita a los ayuntamientos a sumarse al Pacto Nacional por la Lengua

Vila y Dalmau apelan al papel clave de los consistorios en la promoción del catalán

Bluesky
El conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, firmando la carta que el Gobierno catalán ha dirigido a los municipios para que se sumen al Pacte Nacional per la Llengua (Eli Don, ACN)
El conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, firmando la carta que el Gobierno catalán ha dirigido a los municipios para que se sumen al Pacte Nacional per la Llengua (Eli Don, ACN).

El Gobierno catalán ha enviado esta semana una carta a todos los ayuntamientos de Cataluña para invitarles a adherirse al Pacto Nacional por la Lengua. La misiva, firmada por el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, incluye también una propuesta de moción para que los plenos municipales aprueben formalmente la incorporación al Pacto y desarrollen políticas lingüísticas a escala local. Vila ha recordado que los consistorios son la administración «más cercana a la ciudadanía» y que tienen una gran capacidad de incidencia en áreas como infancia, inmigración, deportes y tercera edad.

El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, ha destacado que la Generalitat quiere que los municipios «se sientan protagonistas en el impulso del catalán». Por ello, la carta no solo incluye la invitación formal, sino también la propuesta de moción para que los ayuntamientos puedan empezar a desplegar instrumentos de política lingüística «con mirada municipal». Según Vila, estos instrumentos pueden ser «programas, proyectos o mesas» que acerquen la lengua a la ciudadanía y faciliten su uso en todos los ámbitos.

El documento adjunto recuerda que el catalán es la «columna vertebral» de la nación y que, a pesar de disponer de un marco legal sólido, aún no ha alcanzado una oficialidad plena y efectiva. Por ello, se plantean medidas como la elaboración de un plan municipal de impulso del catalán, la creación de una mesa local para la lengua, la exigencia de conocimiento de catalán al personal público y subcontratado y la incorporación de cláusulas lingüísticas en la contratación administrativa. El texto insiste en que la política lingüística local es «clave e insustituible» para garantizar el avance del catalán en una situación «diversa, compleja y delicada».

(Visited 1 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario