El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha garantizado este sábado «protección diplomática y consular» a los ciudadanos españoles que participen en la Flotilla rumbo a Gaza, que saldrá el domingo desde Barcelona con representantes de la sociedad civil y política como Ada Colau, Greta Thunberg, el concejal de ERC Jordi Coronas, la diputada de la CUP Pilar Castillejo y el dirigente cupero Adrià Plazas. En una entrevista en RAC1, Albares ha asegurado que el Gobierno de España «no permitirá nada que viole la legalidad internacional» y ha exigido la apertura de pasos humanitarios «de manera masiva e incondicional» para hacer llegar alimentos y medicamentos a la población palestina.
El jefe de la diplomacia española ha defendido que «queremos que no sean necesarios» y ha recordado que «muchos trabajadores humanitarios han muerto en los inaceptables bombardeos de Israel». Albares ha avanzado que este sábado presentará a sus homólogos europeos un plan para poner fin al bloqueo humanitario y reforzar la presión diplomática contra Israel. Según ha dicho, las medidas propuestas «no son nada extraordinario» sino que simplemente instan a la Unión Europea a cumplir su propia legislación.
En concreto, el documento que España lleva a la UE reclama suspender el acuerdo de asociación con Israel, vinculado al respeto de los derechos humanos, y ampliar las sanciones a los colonos israelíes que dificultan la solución de los dos estados. Albares ha remarcado que la suspensión tendría consecuencias comerciales, incluyendo la prohibición de importar productos de territorios ocupados, y ha añadido que es necesario un embargo de armas a Israel. Además, ha advertido de que la Unión no puede contribuir a la «asfixia económica» de la Autoridad Nacional Palestina y ha reclamado que se defienda el papel de la ONU tanto en Gaza como en Ucrania.