Mis amigos empresarios en Cataluña ven con buenos ojos el desarrollo y las oportunidades en China, desean invertir en el país y también esperan atraer inversiones chinas. Me han preguntado si hay alguna feria temática sobre inversión a corto plazo que pueda promover la inversión bidireccional. De hecho, China tiene una feria muy característica que se celebrará en septiembre. Esta feria se centra en la inversión bidireccional, tiene alcance global y es diversa e integradora. Sirve como un puente entre el capital y los proyectos de China y el resto del mundo, y es uno de los eventos internacionales de inversión más influyentes.
Del 8 al 11 de septiembre, la Feria Internacional para la Inversión y Comercio de China (CIFIT, siglas en inglés) se celebrará en Xiamen, provincia de Fujian de China. Desde su creación en 1997, se han celebrado con éxito 24 ediciones de la CIFIT, que ha ido consolidando tres plataformas clave: la promoción de inversión bidireccional, la difusión de información autorizada y el debate sobre tendencias de inversión. Durante más de 20 años, la CIFIT ha atraído a más de 300.000 empresarios extranjeros de más de 200 países y regiones, y se han firmado más de 30.000 proyectos en la feria.
La 25ª edición de la CIFIT, bajo el tema «De la mano de China, invertir en el futuro», se centra en tres bloques principales: «Invertir en China», «Inversión China» e «Inversión Internacional». Contará con un área de exposición de aproximadamente 120.000 metros cuadrados y organizará más de 70 actividades temáticas sobre inversión y más de 100 presentaciones especializadas.
El bloque «Invertir en China» incluirá actividades como anuncios de políticas y actos de promoción de inversión local, junto con espacios de promoción a nivel provincial y municipal y la vinculación con capital financiero, mostrando el entorno empresarial y las políticas industriales de China, y ofreciendo servicios eficientes para facilitar la inversión en el país.
El bloque «Inversión China» contará con tres zonas especiales: cooperación en inversión exterior, servicios integrales en el extranjero y transporte marítimo de la Ruta de la Seda, exhibiendo los resultados de cooperación en inversión y proyectos emblemáticos de empresas chinas en todo el mundo, promoviendo la cooperación internacional en cadenas de suministro y producción, y sirviendo para la construcción de alta calidad de la «Franja y la Ruta».
En el bloque «Inversión Internacional», más de 110 países y regiones, así como delegaciones de organizaciones internacionales, se han registrado para participar, y 51 países y regiones contarán con stands. La UNCTAD celebrará simultáneamente la Future Investment Conference, mientras que organizaciones internacionales como la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA) y el Nuevo Banco de Desarrollo llevarán a cabo seminarios temáticos para compartir experiencias avanzadas y prácticas innovadoras en cooperación internacional de inversión, promoviendo la mejora y eficiencia de los servicios transfronterizos en el ámbito de la inversión internacional.
Esta edición de la CIFIT está llena de puntos destacados. La recién creada Zona de Exposición de Nuevas Fuerzas Productivas abarca en profundidad áreas vanguardistas como la inteligencia artificial, la economía digital y la economía del espacio aéreo de baja altitud, e incluye espacios interactivos como demostraciones dinámicas de robots inteligentes y experiencias de aplicaciones de IA, haciendo que la tecnología avanzada sea tangible y accesible.
La Zona de Cooperación Internacional para Empresas Especializadas, Refinadas, Distintivas e Innovadoras organizará más de 200 reuniones de negocios in situ, creando un sistema integral de servicios que conecta la oferta y demanda de equipos, el capital financiero y la promoción de proyectos empresariales. Con un enfoque en la sostenibilidad, se implementa la estrategia de «doble carbono» (objetivos de alcanzar el pico de emisiones y la neutralidad de carbono) a través de la iniciativa «CIFIT Cero Carbono», empleando energía 100% renovable y promoviendo stands creativos y energéticamente eficientes, con el objetivo de convertir la feria en un evento de bajas emisiones. En cuanto a la plataforma en línea, se utilizan tecnologías como big data e inteligencia artificial para mejorar las funciones de «CIFIT en la Nube», enviando recomendaciones precisas de proyectos de interés y facilitando una conexión eficiente de inversiones.
Desde la perspectiva de la CIFIT, China hace tiempo que es un terreno repleto de oportunidades para inversores globales. En el primer semestre de este año, el PIB de China creció un 5,3% interanual, y la demanda interna contribuyó en un 68,8% al crecimiento económico. Las predicciones del Banco Mundial y la OCDE sobre el crecimiento económico de China se mantienen generalmente estables, mostrando la gran resiliencia del vasto mercado chino. Se han ampliado los programas piloto de apertura en sectores como telecomunicaciones y salud; se han optimizado los programas piloto integrales para la apertura del sector servicios y se ha fomentado la inversión extranjera en participaciones de capital (equity) en China.
La lista negativa de acceso para la inversión extranjera se ha reducido en ocho ocasiones, flexibilizando el acceso: de las 190 entradas iniciales se ha pasado a la versión nacional actual de 29 y a la de la zona piloto de libre comercio con 27, mejorando así el entorno empresarial en China. Con 26 clústeres de innovación científico-tecnológica entre los 100 primeros del mundo —siendo China la que más posee por segundo año consecutivo—, la China de hoy se está convirtiendo en una fuente de innovación y en un catalizador para la aceleración de la adopción de nuevas tecnologías.
En el contexto del creciente proteccionismo global, China siempre ha mantenido una actitud abierta, inyectando estabilidad a la economía mundial y contribuyendo significativamente al crecimiento económico global. La apertura al exterior es una política fundamental de China, y las puertas de China solo se abrirán cada vez más. Como señaló el presidente chino Xi Jinping el 28 de marzo del presente año al reunirse con representantes de la comunidad empresarial internacional: «Caminar con China es caminar con las oportunidades, creer en China es creer en el mañana, invertir en China es invertir en el futuro».
¡Nos vemos en septiembre en Xiamen (China) en el CIFIT! ¡Invirtamos juntos en el futuro!