Icono del sitio El Triangle

Manifestantes cortan el paso al equipo de Israel en La Vuelta

Moment en què els manifestants tallen la carretera i obliguen a frenar els ciclistes. Imatge RTVE

Un grupo reducido de personas corta unos segundos la quinta etapa de La Vuelta a Figueres para denunciar el «genocidio en Gaza». Los ciclistas del equipo Israel-Premier Tech deben frenar brevemente ante la protesta, que es disuelta rápidamente por los Mossos d’Esquadra y por las motos de seguridad de la carrera.

Los manifestantes, no más de cinco, han desplegado una gran bandera palestina y una pancarta en medio de la carretera, formando una cadena humana justo cuando llegaba el equipo israelí. La acción, breve pero contundente, ha obligado a los corredores a reducir la marcha y rompe la fluidez de la contrarreloj. Las cámaras de televisión captan la escena y muestran cómo los agentes y las motos separan a los activistas para permitir que la prueba continúe con normalidad.

Algunos comentaristas deportivos califican la protesta de «lícita», recordando que la situación en Oriente Próximo genera un rechazo global. Otros, en cambio, cuestionan que se dirija sólo a un equipo concreto y remarcan las dificultades logísticas de controlar todo un recorrido ciclista.

Denuncia y defensa

El director de La Vuelta, Javier Guillén, anuncia que la dirección de la prueba presentará denuncia y subraya que no se puede permitir ninguna acción que ponga en riesgo la seguridad de los deportistas. Según afirma, cuando una causa recurre a la interrupción de un evento deportivo y a la fuerza física, «deja de ser justa».

Desde el equipo Israel-Premier Tech, en cambio, se responde con un mensaje de distancia política. Los responsables remarcan que se trata de una estructura deportiva privada, financiada por empresarios y sin aportaciones directas del gobierno de Benjamin Netanyahu. Defienden que su objetivo es estrictamente deportivo y que respetan el derecho a la libertad de expresión, aunque rechazan que la carrera se convierta en escenario de confrontación política.

La protesta se produce en un momento especialmente tenso: las autoridades palestinas y varias organizaciones internacionales denuncian que las operaciones militares israelíes en Gaza provocan un balance devastador, con decenas de miles de muertos, la mayoría civiles. Este contexto internacional explica la carga simbólica de la acción, que convierte la primera etapa disputada en territorio español en un foco mediático más allá del deporte.

Un detenido

Los agentes han identificado a algunos de los manifestantes y uno de ellos ha sido detenido. Varias entidades han denunciado la presencia del equipo Israel Premier Tech en la competición, han cargado contra la empresa organizadora de la carrera y han animado a realizar protestas pacíficas en las localidades donde se celebrarán etapas de la vuelta ciclista.

El jueves habrá una nueva etapa con un recorrido entre Olot y Andorra.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas