El alcalde Collboni recupera el «Distrito 11» para cooperar con Palestina

El alcalde recupera así el instrumento impulsado por Pasqüal Maragall para ayudar a Sarajevo

Bluesky
Jaume Collboni visita las instalaciones de la UNRWA en Amman (Ayuntamiento de Barcelona)

Barcelona volverá a tener un Distrito 11, el instrumento que en los años noventa impulsó el alcalde Pasqual Maragall para canalizar la ayuda humanitaria a Sarajevo y que ahora se reactiva para establecer una cooperación estable con ciudades de Palestina. El alcalde, Jaume Collboni, ha anunciado que el proyecto se pondrá en marcha antes de final de año y que se concibe como una herramienta estructural del Ayuntamiento, con personal y recursos propios.

La iniciativa quiere ir más allá de la solidaridad puntual. Se prevé el envío de equipos técnicos municipales sobre el terreno y la acogida de profesionales palestinos a Barcelona para compartir conocimientos en ámbitos como el urbanismo, la educación, la salud o la accesibilidad. «Barcelona tiene que estar al lado del pueblo palestino, y lo tiene que hacer con compromiso y continuidad», remarcó Collboni en la presentación.

Presupuesto y estructura estable

El Distrito 11 arranca con un millón de euros de presupuesto inicial, que incluye la duplicación de la aportación municipal a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), pasando de 200.000 a 400.000 euros anuales. El resto se destinará a financiar proyectos de cooperación directa y a sostener la estructura administrativa del nuevo distrito, que funcionará como cualquier otro de la ciudad, con personal y dirección propios.

Este modelo quiere garantizar continuidad y evitar que la ayuda dependa de cambios políticos o de momentos de emergencia. En palabras del alcalde, el Distrito 11 debe ser «un mecanismo estable y técnico, con capacidad de transformar y de acompañar» las ciudades palestinas con las que se quiere establecer una relación prioritaria: Gaza, Ramal·lah y Betlem.

Una tradición de solidaridad internacional

Con esta reedición del Distrito 11, Barcelona reivindica el papel de las ciudades como actores de la cooperación internacional. El proyecto quiere recuperar el espíritu de Sarajevo, cuando la capital catalana se convirtió en un referente de solidaridad municipalista en plena guerra de los Balcanes. Ahora, el reto es aportar conocimiento y recursos a Palestina, en un momento marcado por la destrucción, la inestabilidad y las necesidades humanitarias urgentes.

Collboni ha subrayado que esta iniciativa también quiere tener una dimensión ciudadana: el Distrito 11 será un espacio de coordinación con entidades y asociaciones que ya trabajan con Palestina, con el objetivo de dar coherencia y visibilidad a las diferentes iniciativas de cooperación que existen en la ciudad.

(Visited 13 times, 7 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario