Los bosques catalanes empeoran: en 2024 se duplicó la mortalidad de árboles

La red 8x8CAT confirma que la sequía y otros fenómenos extremos continúan debilitando los ecosistemas forestales

Bluesky
Un ingeniero comprobando el estado de los árboles de una parcela 8x8 en Gavet de la Conca, en el Pallars Jussà (Marta Lluvich, ACN)
Un ingeniero comprobando el estado de los árboles de una parcela 8x8 en Gavet de la Conca, en el Pallars Jussà (Marta Lluvich, ACN).

Los técnicos forestales del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural han constatado que «la salud de los bosques catalanes está empeorando» y que todavía arrastran los efectos de la sequía. Según los últimos datos completos disponibles, correspondientes a 2024, la mortalidad de árboles se duplicó respecto a 2022 y 2023, pasando del 1,7% al 3,4%. La evaluación se realiza a través de la red de parcelas 8x8CAT, que estudia casi 9.000 árboles repartidos por todo el territorio.

El jefe de la Sección de Sanidad Forestal, Jorge Eras, ha destacado que los datos evidencian una tendencia creciente de afectaciones a los ecosistemas, tanto por condiciones meteorológicas extremas —como sequías, granizadas y olas de calor— como por plagas y enfermedades. Ha subrayado que la gestión forestal activa es clave para favorecer la vitalidad de los bosques y reducir su vulnerabilidad ante incendios forestales y otros riesgos asociados.

Según el seguimiento de la red 8x8CAT, la defoliación —la pérdida de hojas— ha empeorado en un 18% de las parcelas analizadas, especialmente en zonas como les Terres de l’Ebre, la costa de el Garraf y bosques pirenaicos como las abetosas de la Vall d’Aran. Eras ha remarcado que disponer de un sistema de monitorización estable permite anticipar escenarios de riesgo y ha recordado que «la gestión forestal favorece la vitalidad de los bosques y les da herramientas para afrontar los incendios forestales».

(Visited 8 times, 8 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario