Israel prohíbe la entrada de Jaume Collboni en el país

El alcalde de Barcelona tenía previsto hacer su primer viaje oficial a Oriente Próximo este fin de semana

Bluesky
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en el pleno del Ayuntamiento (ACN)

Israel ha vetado la entrada en el país al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, según ha avanzado El Periódico y han confirmado varios medios. Collboni, que tenía previsto hacer su primer viaje oficial a Oriente Próximo este fin de semana y verse con autoridades palestinas, ha tachado el veto de «acto hostil». El país hebreo, por su parte, ha argumentado que «boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias».

El alcalde de Barcelona tenía que viajar este viernes hacia Israel y ya tenía aprobado el visado, pero, a última hora, el Ayuntamiento ha recibido un correo que revocaba su permiso para entrar en el país. La decisión ha llegado tres meses después de que el consistorio barcelonés anunciara romper las relaciones institucionales con el actual Gobierno de Israel, así como la hermandad con la ciudad de Tel-Aviv, «hasta que se restablezca el respeto al derecho internacional» en Palestina.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Barcelona ha explicado que aunque la solicitud del alcalde y del resto de la comitiva habían sido inicialmente aprobadas, el Gobierno israelí ha denegado «a última hora y sin justificación alguna» el permiso a Collboni, pero no el del resto de la delegación.

Collboni debía volar este viernes a Oriente Próximo para iniciar una visita institucional, invitado por los alcaldes de Belén y Ramallah. Según el consistorio, el objetivo era conocer sobre el terreno los diferentes proyectos de cooperación desarrollados con el apoyo del Ayuntamiento en un momento de máxima tensión en la zona.

En su agenda, el alcalde de la capital catalana contemplaba diferentes contactos con autoridades, empresas y miembros de la sociedad civil. Destaca el encuentro con el primer ministro de Palestina, Mohammad Mustafa. El viaje también preveía una escala en Jordania para conocer sobre terreno los proyectos de cooperación que el Ayuntamiento realiza a través de la agencia de Naciones Unidas encargada de dar servicios de salud y educación a los refugiados palestinos (UNRWA).

Collboni habla de un «acto hostil»

En una publicación en Instagram, Collboni ha lamentado que esta decisión de impedir el acceso a una delegación que «busca precisamente el diálogo» es un «acto hostil», y ha criticado que «el gobierno israelí busca aislar al pueblo palestino y ocultar al mundo la constante vulneración de derechos humanos que sufren». «Es un ataque directo a la libertad y a la diplomacia entre ciudades que defendemos», ha escrito en un comunicado.

El alcalde de Barcelona, sin embargo, ha asegurado que este hecho «sólo refuerza» su autodeterminación. «Desde Barcelona, seguiremos trabajando incansablemente por la paz, la justicia y el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino. Su voz también es la nuestra», ha añadido.

«Boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias»

Israel ha justificado su veto a la entrada al país de Collboni por la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de «boicotear al Estado de Israel», que avisan que «tiene consecuencias». Fuentes diplomáticas israelíes consultadas por la ACN han asegurado que el gobierno de Benjamin Netanyahu considera la moción del pleno como una «manifestación de una política hostil e incitadora contra Israel y sus ciudadanos de manera sistemática», y que por ello ha decidido «negar la entrada del alcalde al país».

«No es aceptable que quien actúa para boicotear a Israel y romper vínculos pueda ser considerado un invitado bienvenido», apuntan las mismas fuentes.

(Visited 29 times, 29 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario