Batlle reivindica el diálogo con los socorristas ante las críticas de la oposición por la huelga

Los trabajadores se concentran ante el Ayuntamiento de Barcelona y lamentan que las posiciones están "muy alejadas"

Bluesky
Los socorristas protestan en la plaza de Sant Jaume de Barcelona en el 22º día de huelga (ACN)

El teniente de alcaldía de Barcelona Albert Batlle ha defendido este viernes que el Ayuntamiento ha mantenido diálogo con los socorristas de las playas, que llevan 22 días en huelga indefinida, y ha asegurado que trabajan para llegar a un «acuerdo en el marco del contrato vigente e incorporar las mejoras».

En la comisión extraordinaria de este viernes, que se ha celebrado con motivo de la petición de comparecencia de Junts, BComú, ERC y PP para que el gobierno municipal diera explicaciones sobre la huelga, Batlle ha hecho un llamamiento a «reconducir» la situación con los socorristas, mientras que los grupos de la oposición han reprochado al ejecutivo que preside Jaume Collboni la falta de liderazgo para resolver la huelga.

«Pido que se continúe el proceso de negociación y que la situación se reconduzca en las próximas horas o días», ha manifestado el teniente de alcalde. Mientras, decenas de socorristas se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento, coincidiendo con la comisión, para pedir soluciones a sus condiciones de trabajo, y han lamentado las «mentiras» de la comparecencia.

Batlle ha expuesto que, durante la huelga, el Ayuntamiento ha tenido cuatro encuentros, dos mediante la mediación del Departamento de Trabajo de la Generalitat y dos promovidas por BCASA, para intentar encontrar soluciones a las reclamaciones de los huelguistas. El teniente de alcaldía, además, ha destacado que la última propuesta que se ha llevado a debate beneficiará a toda la plantilla.

Lo que se plantea, ha dicho Batlle, es ampliar los días de temporada baja un 12% y 14 días de refuerzo de la vigilancia de temporada alta, con un incremento económico global para los próximos tres años de 850.000 euros. Los socorristas, sin embargo, no creen que sea una buena propuesta y lamentan que se les intente «dividir».

Protesta de los socorristas

La protesta de los socorristas en huelga, que se ha hecho escuchar ante el Ayuntamiento con silbatos, tambores y petardos, ha empezado poco antes de la comisión extraordinaria. Los vigilantes de las playas de la capital catalana consideran que esta comparecencia «llega tarde» y que está motivada por la «presión de la oposición y no por un compromiso de la administración».

En declaraciones a los medios, el secretario general de la sección de socorristas de la CGT, Ignacio García, ha lamentado que las exposiciones de Batlle han sido «equívocas» y «faltadas de verdad», y ha asegurado que por ahora las posiciones para poner punto final a los paros están «muy alejadas» y que están esperando a «que haya una oferta real». Según el representante de la CGT, las propuestas que les han hecho llegar hasta el momento «no son atractivas».

García ha recordado que, entre sus demandas, está la ampliación de la temporada alta de vigilancia -que empiece en mayo y se alargue hasta noviembre- y unos módulos sanitarios que garanticen un «buen servicio». «Mientras no se den estas condiciones, no pararemos», ha avisado.

(Visited 10 times, 10 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario