Laporta envía a Xavi O’Callaghan a anunciar el epitafio de las Secciones

Para limpiar la filtración maligna de la semana pasada de la misma junta sobre el aval de 7 millones 'imputado' falsamente en el Palau y en el Femenino, su responsable salió a atacar LaLiga y a señalarla como culpable de su mal futuro.

Xavier O'Callaghan, director d'esports profesionals del Barça - FCB

Desde el punto de vista mediático, Joan Laporta intenta no dar puntada sin hilo y aprovechar el menor resquicio para borrar de la identidad del club y de su historia el peso específico y sobre todo emocional de las Secciones como una parte cada vez más prescindible del patrimonio barcelonista.

La jugada, casual o no, le ha dado éxito y crédito entre la prensa que ha reaccionado ante la opinión pública haciendo suya la denuncia azulgrana contra LaLiga por el abuso sobre el control económico del primer equipo que, por elevación, afecta a las Secciones.

Quien ha salido a defender el derecho a la vida de las Secciones ha sido Xavi O’Callaghan, director de deportes profesionales del FC Barcelona, pocos días después de la furibunda reacción de muchos prospectores del baloncesto azulgrana, especialmente la prensa especializada, a la filtración desde la misma junta que el aval de 7 millones presentado de urgencia para poder inscribir Joan Garcia i Marcus Rashford por el hecho de que el Barça estaba en falso, no solo en el tema del fair play, sino también en el cómputo de la ‘masa salarial no inscribible’, es decir, la suma del coste del staff del primer equipo, sin contar jugadores de la plantilla y primer y segundo entrenador, los equipos profesionales femenino, Barça Atlètic, baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey patines, fútbol formativo y academias.

Inteligentemente, O’Callaghan dejó claro que la desviación de esos 7 millones según el Plan de Tesorería que LaLiga aplica estrictamente procedía del primer equipo de fútbol y derivados, la mayoría, y en ningún caso del baloncesto y del Femenino como se había propagado perversamente desde fuentes oficiales.

O’Callaghan, en el fondo, desmintió el intento de manipulación de Laporta del jueves pasado señalando a través de su prensa más servil a las Secciones de ser un freno y el último obstáculo, casi insalvable, para las inscripciones de los fichajes de García y Rashford.

Fue, por la puesta en escena en una rueda de prensa con los directores ejecutivos de cada sección escoltando a O’Callaghan, una especie de acto de reivindicación de este otro Barça que aspira a seguir siendo igual de competitivo a pesar de los límites presupuestarios que va sufriendo.

La finalidad, además de este necesario lavado de imagen de las Secciones, ensuciada desde la misma junta la semana pasada para justificar otra negligencia de Laporta, un bache que casi le cuesta la no inscripción de los refuerzos, fue disparar con precisión y dureza contra LaLiga. «Son las cartas del fair play de LaLiga —dijo—, pero no son justas con los equipos que tienen la singularidad y vocación polideportiva del Barça. Lo ideal sería que cada deporte dentro del club tuviera su normativa».

Una idea/reflexión que repitió a lo largo del acto hasta cuajar en los debates del día sobre la crueldad especial de Javier Tebas con el Barça, erigido en este demonio castigador e implacable que ni deja inscribir futbolistas, o se lo pone muy difícil a Laporta, y además usa el repelente presupuestario para cargarse las Secciones del Barça.

Un discurso que a Laporta le encaja con su visión de un Barça liberado cuanto antes de la construcción de un nuevo pabellón para 15.000 espectadores, de la servidumbre financiera de mantener equipos polideportivos competitivos y de su propia y creciente impopularidad entre el público del Palau.

Desmantelar el Femenino

Dar todas las culpas a LaLiga como ha hecho O’Callaghan está sirviendo a Laporta para desmantelar el Femenino sin motivo alguno tras cerrar con beneficios, para estrechar el cinturón en el baloncesto y, sutilmente, aumentar el gasto de esta ‘masa salarial no inscribible’ para colar alguno de sus inventos.

Fríamente, quejarse por el coste del fútbol formativo, que aporta diez de los diecisiete jugadores (al margen la broma macabra de mantener a cuatro porteros en plantilla), suena a este tipo de maldad laportista que, de hecho, niega admitir que el Barça se mantiene hoy por la herencia de la Masía de Josep Maria Bartomeu. La verdad es que nada le resulta al Barça, desde que la Masía es la Masía, más barato, rentable y exitoso que la microinversión en el fútbol base.

Por descontado, Tebas no impone a Laporta ningún recorte que el presidente del Barça no se haya ganado a pulso tras ir de farol con 1.000 millones de ingresos en palancas, de los que la mitad ha resultado ser falsa y tramposa. Desde entonces, a finales del verano de 2022, lo que hizo LaLiga fue descontarle de su facturación el coste del primer equipo prioritariamente y permitirle gastar el resto en las Secciones. Pero, sobre todo, impedirle gastar dinero que el Barça no tiene. De ahí el exceso crónico del fair play, que, de hecho, no tiene nada que ver con las Secciones, históricamente deficitarias, como asumen, saben y aprueban los socios del Barça.

Otra cosa es que Laporta haya aprovechado esta coyuntura, como siempre de manera maligna, para proyectar y dejar caer un mensaje de futuro sobre un inevitable planteamiento de la independencia o traspaso de las franquicias polideportivas del club a consecuencia de este imaginario y oportuno rechazo y persecución de LaLiga contra las raíces de una de las esencias del club y del barcelonismo. Con Laporta al frente del club, todo llegará.

Tanto se le ha ido la mano con esta maniobra que hasta se ha incluido en la ‘masa salarial no inscribible’, o al menos O’Callaghan las ha incluido, las Barça Academy, que son puramente un negocio y que, en todo caso, solo deberían impactar en la cuenta de explotación en forma de beneficios y no como gasto a menos que, como Laporta personalmente está detrás de algunas Barça Academy en países totalitarios y corruptos, esté haciendo de las suyas.

(Visited 116 times, 96 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario

Noticias más leídas