Sánchez empezará a trabajar por el pacto de Estado contra la crisis climática en septiembre

El presidente de España pide "unidad institucional", "lealtad" y "corresponsabilidad" para hacer frente a los efectos del cambio climático

Bluesky
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, visitan el centro de mando de Jarilla (Cáceres) con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola (La Moncloa)

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reiterado este martes la necesidad de un pacto de Estado contra la crisis climática y ha anunciado que empezará a trabajarlo este septiembre con «la comunidad científica, los empresarios, los sindicatos, las instituciones autonómicas, municipales y provinciales y también el conjunto de la sociedad». Durante una visita a Extremadura, donde ha acudido al punto de mando contra el incendio de Jarilla (Cáceres), el jefe del ejecutivo central ha insistido en convertir las iniciativas para luchar contra la emergencia climática y sus efectos en «políticas de Estado».

«Todas las previsiones que se hicieron por parte de la ciencia de que la emergencia climática evolucionaría de una manera, estamos viendo que se está acelerando y agravando», ha advertido Sánchez, que ha reclamado unidad para «reajustar y redimensionar» las capacidades de España para hacerle frente. «La emergencia climática afecta a todos los vecinos, independientemente de a quien voten cada cuatro años», ha señalado.

El presidente español ha destacado que la última ola de calor ha sido la más larga desde que se tienen registros y que esto es un aviso, «con independencia de la causa de los incendios», que el clima está cambiando. «Se está agravando y la emergencia climática cada vez tiene un impacto mayor» y ante ello, ha indicado, «sólo vale una respuesta, que es la de la unidad institucional, que se basa en la lealtad, la corresponsabilidad y los recursos económicos que se despliegan».

Sánchez también ha anunciado que el Gobierno de España declarará zona de emergencia los territorios afectados por los grandes incendios del oeste del país y ha garantizado los recursos del Estado necesarios para hacer frente a la recuperación de estas zonas.

El PP, contra el pacto de Estado

La propuesta de Pedro Sánchez de impulsar un pacto de Estado ante la emergencia climática ha abierto un nuevo frente político en plena oleada de incendios. La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha rechazado el planteamiento del jefe del ejecutivo central, asegurando que «un pacto no apaga incendios ni da soluciones reales».

Según los populares, la iniciativa es una maniobra política para ganar tiempo y borrar la imagen de un presidente «desaparecido» durante los primeros días de la crisis, es decir, «una cortina de humo».

(Visited 3 times, 3 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario